
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El gobierno nacional creó un programa para promover la contratación de mujeres conductoras del transporte automotor con el fin de “erradicar las prácticas discriminatorias” en esa actividad. Las redes sociales se hicieron eco del término "choferesas" utilizado en la resolución, a partir de lo cual se generó una polémica en torno al uso del lenguaje inclusivo.
Con el fin de avanzar en la equidad de género, este jueves el Ministerio de Trabajo creó el Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la Actividad del Transporte Automotor que funcionará bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, de acuerdo con la Resolución 345/2021 publicada en el Boletín Oficial.
“La ínfima contratación de mujeres para cumplir tareas como chofer de colectivo, da cuenta de procesos de selección sesgados por estereotipos de género, que obstaculizan la garantía de igualdad real de oportunidades y trato en el trabajo”, señalaron desde el Ministerio. Con esta disposición se busca promover la igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres en el acceso al trabajo como conductores de colectivos, micros y demás vehículos en la actividad del transporte automotor.
También se creó la Red de Empresas del Transporte Automotor por la Igualdad con el fin de servir de foro de intercambio de prácticas de inclusión laboral, acceso a beneficios y asesoramiento brindados por el Estado en la materia, y la visibilización de las empresas que promueven la igualdad de género en el rubro del transporte automotor.
Por su parte, la cartera laboral conducida por Claudio Moroni se hará cargo del costo que conlleva obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, un documento necesario para este tipo de trabajo, para las mujeres aspirantes a choferes de colectivos, además de llevar a cabo tareas de fiscalización, difusión, sensibilización y capacitación de todos los actores involucrados en la materia.
¿Choferesas?
Las redes sociales se hicieron eco del término "choferesas" que figuró en la resolución del ministerio de Trabajo, lo cual fue tendencia en Twitter a partir del frecuente debate en torno al lenguaje inclusivo. La confusión predominó en la catarata de tuits a favor y en contra el uso del término que rápidamente se convirtió en tendencia.
"Choferes ya esta en lenguaje inclusivo y lo quieren cambiar por choferesas y choferesos", dijo un usuario en la red del pajarito, mientras que por otro lado otros apuntaron hacia el correcto uso del concepto. "Me llamo la atención el término choferesas pero existe y está bien utilizado a pesar de que suene raro así que en todo caso es la culpa de la RAE por el mal gusto", replicó otro usuario.
Lo cierto es que, según la Real Academia Española, una institución con sede en Madrid que sirve de autoridad de la Lengua Española, efectivamente el término choferesa existe, y su definición es: "Mujer que, por oficio, conduce un automóvil".
Fuente: Perfil
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.