
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El gobierno nacional creó un programa para promover la contratación de mujeres conductoras del transporte automotor con el fin de “erradicar las prácticas discriminatorias” en esa actividad. Las redes sociales se hicieron eco del término "choferesas" utilizado en la resolución, a partir de lo cual se generó una polémica en torno al uso del lenguaje inclusivo.
Con el fin de avanzar en la equidad de género, este jueves el Ministerio de Trabajo creó el Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la Actividad del Transporte Automotor que funcionará bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, de acuerdo con la Resolución 345/2021 publicada en el Boletín Oficial.
“La ínfima contratación de mujeres para cumplir tareas como chofer de colectivo, da cuenta de procesos de selección sesgados por estereotipos de género, que obstaculizan la garantía de igualdad real de oportunidades y trato en el trabajo”, señalaron desde el Ministerio. Con esta disposición se busca promover la igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres en el acceso al trabajo como conductores de colectivos, micros y demás vehículos en la actividad del transporte automotor.
También se creó la Red de Empresas del Transporte Automotor por la Igualdad con el fin de servir de foro de intercambio de prácticas de inclusión laboral, acceso a beneficios y asesoramiento brindados por el Estado en la materia, y la visibilización de las empresas que promueven la igualdad de género en el rubro del transporte automotor.
Por su parte, la cartera laboral conducida por Claudio Moroni se hará cargo del costo que conlleva obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, un documento necesario para este tipo de trabajo, para las mujeres aspirantes a choferes de colectivos, además de llevar a cabo tareas de fiscalización, difusión, sensibilización y capacitación de todos los actores involucrados en la materia.
¿Choferesas?
Las redes sociales se hicieron eco del término "choferesas" que figuró en la resolución del ministerio de Trabajo, lo cual fue tendencia en Twitter a partir del frecuente debate en torno al lenguaje inclusivo. La confusión predominó en la catarata de tuits a favor y en contra el uso del término que rápidamente se convirtió en tendencia.
"Choferes ya esta en lenguaje inclusivo y lo quieren cambiar por choferesas y choferesos", dijo un usuario en la red del pajarito, mientras que por otro lado otros apuntaron hacia el correcto uso del concepto. "Me llamo la atención el término choferesas pero existe y está bien utilizado a pesar de que suene raro así que en todo caso es la culpa de la RAE por el mal gusto", replicó otro usuario.
Lo cierto es que, según la Real Academia Española, una institución con sede en Madrid que sirve de autoridad de la Lengua Española, efectivamente el término choferesa existe, y su definición es: "Mujer que, por oficio, conduce un automóvil".
Fuente: Perfil
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.