
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Según informó el portal MENDOZA POST, la diputada provincial del PD, Mercedes Llano, presentó un proyecto para que "el Gobierno mendocino ahorre los 2.000 millones de pesos que tiene previsto destinar a la contratación de una empresa para el mantenimiento del Parque San Martín y el Cerro de la Gloria" y que ese trabajo lo realicen los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo.
La iniciativa del bloque del PD habla de que se instrumente un convenio entre Mendoza y Nación con "el objetivo de establecer al Parque General San Martín y al Cerro de la Gloria como una Unidad Productiva del Programa".
Llano explica que en abril pasado el Gobierno Provincial autorizó a Parques y Paseos Públicos a llamar a licitación pública con el objeto de contratar una prestación para el mantenimiento general del espacio verde, el Cerro y el Centro Cívico de Mendoza.
El Programa, lanzado en agosto 2020, prevé que los beneficiarios puedan optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios. Desde el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ubicado en nuestra ciudad Capital, se ha informado a este Bloque que se encuentran en la etapa de relevamiento de las unidades productivas donde los beneficiarios realizarán la contraprestación.
Pasando en limpio, el proyecto busca establecer al Parque San Martín y al Cerro de la Gloria como Unidad Productiva del Programa "Potenciar Trabajo" a los efectos de que los beneficiarios del Gran Mendoza puedan realizar su contraprestación colaborando y capacitándose en tareas de mantenimiento de parques y paseos.
FUENTE: MENDOZA POST
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.