
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Al igual que en Chile, el Gobierno Argentino estaría evaluando la posibilidad de reforzar con una tercera dosis a todas las personas vacunadas contra el COVID-19 a raíz del avance de las nuevas variantes de la enfermedad.
A su vez, no descartarían cambiar alguna vacuna si se demuestra que no protege de las nuevas cepas. Así lo indicó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, en distintas declaraciones radiales.
"Probablemente haya que dar dosis de refuerzo o cambiar alguna vacuna si no es efectiva contra una nueva variante", afirmó el funcionario. A su vez dijo que en el Ejecutivo hay "muchos interrogantes" sobre cómo va a seguir la campaña de vacunación del país.
Esto es porque, en palabras de Salvarezza, "en el mundo se desconoce la propia duración de la inmunidad que confiere la vacuna". En ese sentido, explicó que se deberá "analizar cómo evolucionan los anticuerpos y la inmunidad celular para decir cuánto tiempo de inmunidad nos van a proveer las vacunas".
En tal contexto, desde el laboratorio Gamaleya, fabricantes de la vacuna rusa Sputnik V, aseguraron que la suya es "la más eficiente contra la variante Delta", lo que respaldaron con un informe.
Esta última, la más reciente, tiene diferencia en los síntomas y en el nivel de transmisión con las demás cepas, como la británica, la Manaos o la de India.
Además el instituto anunció que ofrecerán a otros laboratorios fabricantes "una vacuna de refuerzo, ajustada para trabajar contra la variante Delta". En cuanto a la tercera dosis que analiza el Gobierno, Salvarezza deslizó que podría ser anual y la comparó con la vacuna antigripal.
"En otras enfermedades, como en el caso de la gripe, las vacunas hay que cambiarlas todos los años", aseguró.
A su vez el ministro se refirió a la posibilidad de desarrollar una vacuna argentina y contó que hay cuatro grupos trabajando en el diseño de la misma. La más avanzada es la de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) que está "en las etapas finales de los ensayos preclínicos en animales", lo que le permitiría en unos meses entrar en la fase 1.
FUENTE: EL CIUDADANO
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta