
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Al igual que en Chile, el Gobierno Argentino estaría evaluando la posibilidad de reforzar con una tercera dosis a todas las personas vacunadas contra el COVID-19 a raíz del avance de las nuevas variantes de la enfermedad.
A su vez, no descartarían cambiar alguna vacuna si se demuestra que no protege de las nuevas cepas. Así lo indicó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, en distintas declaraciones radiales.
"Probablemente haya que dar dosis de refuerzo o cambiar alguna vacuna si no es efectiva contra una nueva variante", afirmó el funcionario. A su vez dijo que en el Ejecutivo hay "muchos interrogantes" sobre cómo va a seguir la campaña de vacunación del país.
Esto es porque, en palabras de Salvarezza, "en el mundo se desconoce la propia duración de la inmunidad que confiere la vacuna". En ese sentido, explicó que se deberá "analizar cómo evolucionan los anticuerpos y la inmunidad celular para decir cuánto tiempo de inmunidad nos van a proveer las vacunas".
En tal contexto, desde el laboratorio Gamaleya, fabricantes de la vacuna rusa Sputnik V, aseguraron que la suya es "la más eficiente contra la variante Delta", lo que respaldaron con un informe.
Esta última, la más reciente, tiene diferencia en los síntomas y en el nivel de transmisión con las demás cepas, como la británica, la Manaos o la de India.
Además el instituto anunció que ofrecerán a otros laboratorios fabricantes "una vacuna de refuerzo, ajustada para trabajar contra la variante Delta". En cuanto a la tercera dosis que analiza el Gobierno, Salvarezza deslizó que podría ser anual y la comparó con la vacuna antigripal.
"En otras enfermedades, como en el caso de la gripe, las vacunas hay que cambiarlas todos los años", aseguró.
A su vez el ministro se refirió a la posibilidad de desarrollar una vacuna argentina y contó que hay cuatro grupos trabajando en el diseño de la misma. La más avanzada es la de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) que está "en las etapas finales de los ensayos preclínicos en animales", lo que le permitiría en unos meses entrar en la fase 1.
FUENTE: EL CIUDADANO
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.