
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
El Municipio, en conjunto con Dirección Provincial de Vialidad y el Ministerio de Infraestructura, se encuentra llevando a cabo la refuncionalización, entre Acceso Sur y Vieytes, de la conocida arteria del departamento. Las obras contemplan la construcción de cordón, cuneta, banquina, iluminación LED, ciclovías y una nueva carpeta asfáltica.
Luján de Cuyo09/06/2021La Municipalidad de Luján de Cuyo, respondiendo a la ejecución de uno de sus ejes medulares de gestión definido como “Revolución del Espacio Público”, comenzó con la renovación total de una de las calles más importantes del departamento, entendida así por constituirse como uno de los ingresos principales a dos de los distritos más poblados: Carrodilla y Chacras de Coria. Estas características históricas de la arteria convergen con la significativa urbanización que se ha desarrollado, en los últimos años, en espacios lindantes a la calle; configurando de este modo una zona comercial de relevancia y generando, a su vez, una considerable concentración y circulación de vecinos y vehículos.
Esta situación generó una imperativa intervención por parte de la comuna, a pesar de que ese sector del departamento no forma parte de la jurisdicción municipal. La administración de Sebastián Bragagnolo entendió que era urgente brindar solución a los conflictos de tránsito existentes en el lugar y, persiguiendo este objetivo, concluyó recientemente una conspicua obra de cloacas y una rotonda en la intersección con Acceso Sur (lado este). En breve, el Municipio comenzará a construir una idéntica rotonda pero del lado oeste para que este ingreso al departamento, muy elegido por los conductores, quede debidamente ordenado.
Ahora, las tareas comprenderán la refuncionalización de calle Boedo y los primeros trabajos de cordón, cuneta y banquina, arrancarán esta semana desde calle Vieytes hacia el Este. Se estima que todas las obras, sobre esta arteria, tendrán una duración de seis meses, en los que habrá cortes intermitentes de tránsito. Y en algunos momentos del día se habilitarán tramos parciales, aun así la comuna recomienda optar por vías alternativas de circulación.
Anticipándose a este desenlace, la Municipalidad a través de la Secretaría de Obras e Infraestructura, también trabajó en calles auxiliares para atenuar las molestias generadas por la obra: pavimentando un tramo importante de calle Terrada, y calle Vieytes, entre Boedo y Paso, y también se realizaron mejoras en las calles Castro Barros y Palma.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.