
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El presidente Alberto Fernández viajará este jueves a Mendoza para tomar el mando simbólico de Impsa, la empresa tecnológica que vendió la mayoría de sus acciones a la Nación y a la Provincia.
Desde hace más de dos semanas la sede de Impsa en Godoy Cruz está preparada para recibir la visita de Fernández. Incluso se ultimaron detalles como el pintado de la zona donde aterrizaría el helicóptero presidencial hasta el obsequio (una miniturbina) que se le entregará al jefe de Estado.
La visita de Fernández a Mendoza, que será la segunda desde que asumió, fue confirmada este martes por el gobernador Rodolfo Suarez.
TE PUEDE INTERESAR
El viaje del jefe de Estado se fue postergando por diferentes motivos. Ahora regresará a la provincia en medio de un momento de máxima tensión política con Suarez por el manejo de la pandemia.
Pese a esta nueva pelea, alimentada fundamentalmente por la decisión del mandatario provincial de mantener las clases presenciales pese las objeciones de la Casa Rosada, ahora Fernández y Suarez estrecharán sus manos ya que se convirtieron en socios en Impsa, una empresa considerada estratégica por ser la única en su tipo en el país y la región con capacidad de desarrollo de grandes obras energéticas y de infraestructura.
Cómo fue el desembarco en Impsa
En una asamblea realizada el 16 de marzo, el 100% de los accionistas votó a favor de la emisión de nuevas acciones y, a su vez, decidieron en forma unánime no ejercer su derecho de preferencia para suscribir las nuevas acciones, para permitir que se ofrezca la suscripción total de dichas acciones –una nueva Clase C– al Gobierno Nacional y al Gobierno de Mendoza.
De esta manera, el Estado nacional inyectará un total de $ 1.362.900.000 pesos al capital de Impsa, por lo que su participación accionaria pasa a ser del 63,7%, mientras que el Estado provincial aportará $ 454.300.000 pesos, quedándose así con el 21,2% de las acciones.
TE PUEDE INTERESAR
El porcentaje restante (15,1%), permanecerá en manos privadas, correspondiendo un 9,8% de las acciones al fideicomiso de acreedores y otro 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora.
Esta capitalización le permitirá a la compañía consolidar su operación en Argentina y al mismo tiempo volver a competir en los mercados que lideró durante décadas, como Asia, Europa, África, y América.
“Impsa es una empresa estratégica para el desarrollo nacional", aseguró la semana pasada el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien agregó que "se debe trabajar para que con profesionalismo pueda volver a colocarse en los principales mercados del mundo".
Mientras que Suárez destacó lo que representa Impsa en materia de trabajo “para tantas empresas que giran en su entorno generando empleo indirecto y la importancia que tiene para el país estratégicamente”.
FUENTE: EL SOL ON LINE
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Modo Sport, ubicado en calle San Juan 239 de Ciudad de Mendoza, ofrece instalaciones de primer nivel para quienes buscan entrenar, rehabilitarse y disfrutar del deporte este invierno