
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
El presidente Alberto Fernández viajará este jueves a Mendoza para tomar el mando simbólico de Impsa, la empresa tecnológica que vendió la mayoría de sus acciones a la Nación y a la Provincia.
Desde hace más de dos semanas la sede de Impsa en Godoy Cruz está preparada para recibir la visita de Fernández. Incluso se ultimaron detalles como el pintado de la zona donde aterrizaría el helicóptero presidencial hasta el obsequio (una miniturbina) que se le entregará al jefe de Estado.
La visita de Fernández a Mendoza, que será la segunda desde que asumió, fue confirmada este martes por el gobernador Rodolfo Suarez.
TE PUEDE INTERESAR
El viaje del jefe de Estado se fue postergando por diferentes motivos. Ahora regresará a la provincia en medio de un momento de máxima tensión política con Suarez por el manejo de la pandemia.
Pese a esta nueva pelea, alimentada fundamentalmente por la decisión del mandatario provincial de mantener las clases presenciales pese las objeciones de la Casa Rosada, ahora Fernández y Suarez estrecharán sus manos ya que se convirtieron en socios en Impsa, una empresa considerada estratégica por ser la única en su tipo en el país y la región con capacidad de desarrollo de grandes obras energéticas y de infraestructura.
Cómo fue el desembarco en Impsa
En una asamblea realizada el 16 de marzo, el 100% de los accionistas votó a favor de la emisión de nuevas acciones y, a su vez, decidieron en forma unánime no ejercer su derecho de preferencia para suscribir las nuevas acciones, para permitir que se ofrezca la suscripción total de dichas acciones –una nueva Clase C– al Gobierno Nacional y al Gobierno de Mendoza.
De esta manera, el Estado nacional inyectará un total de $ 1.362.900.000 pesos al capital de Impsa, por lo que su participación accionaria pasa a ser del 63,7%, mientras que el Estado provincial aportará $ 454.300.000 pesos, quedándose así con el 21,2% de las acciones.
TE PUEDE INTERESAR
El porcentaje restante (15,1%), permanecerá en manos privadas, correspondiendo un 9,8% de las acciones al fideicomiso de acreedores y otro 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora.
Esta capitalización le permitirá a la compañía consolidar su operación en Argentina y al mismo tiempo volver a competir en los mercados que lideró durante décadas, como Asia, Europa, África, y América.
“Impsa es una empresa estratégica para el desarrollo nacional", aseguró la semana pasada el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien agregó que "se debe trabajar para que con profesionalismo pueda volver a colocarse en los principales mercados del mundo".
Mientras que Suárez destacó lo que representa Impsa en materia de trabajo “para tantas empresas que giran en su entorno generando empleo indirecto y la importancia que tiene para el país estratégicamente”.
FUENTE: EL SOL ON LINE
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar