
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El gobierno de Colombia le negó ayer el ingreso a Juan Grabois luego de que se le detectara el pasaporte “vencido” y por “faltarle el respeto” a las autoridades migratorias. El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) había viajado junto a una delegación de observadores en una misión internacional con el objetivo de auditar las violaciones de derechos humanos en el marco de las protestas sociales que comenzaron el pasado 28 de abril.
En un comunicado oficial, la oficina de Migraciones de Colombia fundamentó la decisión de deportar al dirigente social por agredir verbalmente a una agente del organismo. La documentación presentaba “inconsistencias” y, según el órgano gubernamental, Grabois no colaboró con la revisión de los papeles.
“Un ciudadano de nacionalidad argentina, quien se negó a que se le realizara una verificación a sus documentos, luego de que el sistema arrojara una alerta por vencimiento de su pasaporte y faltó al respeto al Oficial de Migración y al Supervisor a cargo, fue inadmitido de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 2 del Decreto 1727 del 21 de diciembre de 2020″, señala el texto de las autoridades colombianas.
TE PUEDE INTERESAR
Según la normativa migratoria vigente, los argentinos de los estados del Mercosur y sus países asociados -entre ellos, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela- pueden viajar y salir del país por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial tanto con el pasaporte nacional como con el DNI digital en su formato tarjeta.
Fuentes oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones confirmaron a Infobae que Juan Grabois, efectivamente, utilizó su DNI tarjeta para viajar al exterior. La credencial tiene fecha de vencimiento al 2034, por lo que con esa documentación “salió bien” del territorio nacional y “podía ingresar a Colombia”, precisaron desde el organismo a cargo de la directora Florencia Carignano.
FUENTE: INFOBAE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana