
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
A partir de la suba de las tasas de interés dispuesta por el Banco Central para las Lebac, que pasaron del25 al 40%, se produjo un reacomodamiento al alza de las tasas que cobran los bancos a sus clientes en el segmento de empresas. El directivo de un banco extranjero le pone números al relato: "El descubierto en cuenta corriente, que hace un mes venía con tasas de entre el 30 y el 32%, el viernes estuvo hasta 80% al mediodía".
Aunque dependía mucho del banco: alguno cobraba el viernes 65%, otro 68%, otro avisaba a sus clientes corporate que, si necesitaban más liquidez, hoy no les iban a poder renovar el cupo de descubierto.
El gerente de Producto de Banca Corporativa de otra entidad de capital extranjero suma otro testimonio: "Me enteré de algunos bancos que utilizan la misma categoría de fondeo tanto para descubiertos como para descuentos que el viernes no ofrecían descontar cheques. La razón es que, al ser plazos cortos, no se utiliza el fondeo core de depósitos que sí se utiliza para préstamos un poco más largos.Sin embargo, algunos bancos utilizan una porción de ese fondeo para descontar cheques y eso es lo que se corrieron. Puede que los bancos públicosestén reservando fondeo para la renovación deLebac".
En rigor de verdad, la tasa depende de la empresaa la cual el banco le preste: a las pymes, por ejemplo, el viernes les llegaron a cobrar 70% por el DDC (como denominan en la jerga financiera al descubierto) y casi 90% por el descuento de cheques.
Hay que tener en cuenta que a las tasas nominaleshay que sumarle 3% más de los fees que cobran los bancos para obtener el costo financiero total, y que a las pequeñas empresas las tasas se les encarece 5% más. En el mejor de los casos, a empresas de primera línea, la tasa activa de cheques o descubierto pasó de 28 a 40%, o sea 12 puntos de aumento, aunque otras entidades llegaron al 46%.
"Los clientes que pueden aguantar no quieren validar estas tasas. El viernes la vedette fue el dólar, aunque las Lebac a 60 días tenían una tasa del 60%, lo que era una locura", dice un banquero.
"En la medida que no se vayan depósitos se acompaña a los clientes. No han caído los depósitos hasta ahora ni en pesos o dólares. Solo casos aislados de gente que quiere retirar dólaresen alguna sucursal y que no haya físico genera ruido, por lo que estamos reforzando la liquidez en sucursales", agrega la fuente.
El presidente de un banco detalla que tienen previstoenviar más dólares a los diferentes tesoreros de sus sucursales para que quien quiera pueda extraer todas las divisas que haya comprado o tenga en su caja de ahorro: "A lo sumo, se le pide que vuelva al día siguiente", explica, según El Cronista.
El directivo de otro banco líder coincide: "Las sucursales tienen una caja mínima, y nunca pueden tener todos los depósitos en pesos y en dólares, ya que nuestro negocio es colocarlos, no tener todo el dinero disponible. Pero acá no existe un problema de falta de liquidez, sino que es un tema de logística, ya que hay dólares de sobra, por lo que no hay ningún cupo. A lo sumo a nivel país habrá que importar billetes. Pero si un cliente quiere hacer una transferencia de dólares no hay problema, se hace al instante, pero si se trata de una transacción grande, es habitual que se avise el día anterior para pedir la remesa y tener el billete disponible".
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad