
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Cuatro vacunas argentinas contra el coronavirus se encuentran en pleno proceso de desarrollo y en los últimos días el Gobierno avanzó con el "proceso de evaluación" para determinar cuáles tienen más posibilidades de avanzar.
"Estamos en el proceso de evaluación de las cuatro vacunas que estamos detectando que pueden avanzar", señaló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.
En ese sentido, el funcionario nacional remarcó que la ArVac "Cecilia Grierson", desarrollada por el equipo conducido por la científica Juliana Cassataro, "está bastante avanzada".
"Tenemos que iniciar el ensayo preclínico. Tenemos un horizonte de año y medio para que esta vacuna pueda avanzar a fases clínicas", explicó el titular de la cartera científica en declaraciones radiales.
Y destacó que "es importante" que la Argentina pueda desarrollar su propia vacuna contra el COVID-19.
"Un país que hace satélites o reactores nucleares tiene que poder hacer vacunas", añadió.
Al ser consultado sobre el debate respecto a la propiedad intelectual de las vacunas contra el virus Sars-Cov-2, el ex diputado nacional remarcó que el Gobierno impulsa la "ciencia abierta", aunque consideró que el mayor problema en este momento no son las patentes de los desarrollos científicos.
"Hoy en día abrir las patentes no es la solución, porque hay poca capacidad tecnológica instalada para fabricar las vacunas que necesitamos", finalizó.
Fuente: NA
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo