
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
El 2020 se convirtió en el año con menos muertos en accidentes de tránsito en Mendoza, al menos de las últimas dos décadas, de cuando se tienen datos estadísticos certeros y detallados.
Más allá de un contexto atípico en materia vial, signado por un contexto de pandemia y, por ende, de merma de tráfico, los números evidenciaron una tendencia a la baja. Esta ya se había detectado incluso en 2019 y continuó en 2020 y lo que va de 2021. Incluso antes de la cuarentena, con un febrero (2020) con la menor cantidad de fallecidos de los últimos 20 años (cuatro víctimas).
De la misma forma se destaca noviembre 2020, ya prácticamente con circulación y actividades normales en la provincia, con otro descenso marcado con respecto a igual período de otros años. Esto, en el contexto de la nueva Ley de Seguridad Vial aplicada por la provincia de Mendoza.
Así, las estadísticas elaboradas por el Observatorio Vial de la Provincia muestran los buenos resultados de las políticas públicas en materia de seguridad vial encaradas por el Gobierno de Rodolfo Suárez, que da continuidad a la gestión de Alfredo Cornejo.
Los meses clave
Desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre del 2020 hubo 87 siniestros con víctimas fatales, uno de los índices más bajos de los últimos tiempos. Así, por ejemplo, en marzo de 2020 hubo solo tres accidentes con víctimas fatales, convirtiéndose en el mes con menos siniestros de los últimos 20 años.
En cuanto a los fallecidos en el lugar del hecho por siniestros de tránsito, en el mismo período de tiempo hubo 101, siendo marzo el mes con la menor cantidad de víctimas. Es importante resaltar que en febrero, en condiciones normales de circulación, se alcanzó la estadística más baja de los últimos 20 años, período con cuatro fallecidos en un mes. Al igual que en noviembre cuando, si bien seguimos en pandemia, la circulación fue prácticamente normal.
Si se tienen en cuenta las estadísticas 2019, para el 31 de diciembre hubo 119 siniestros con fallecidos; al 31 de diciembre del 2020 se produjeron 87 siniestros, es decir que en un año bajaron 27%.
En cuanto a los fallecidos en 2019, hubo 136; mientras que en 2020 hubo 101 víctimas fatales, con lo cual la baja fue de 26%.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad