
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Según informó el portal MDZ ON LINE, unos 25.000 alumnos mendocinos del ciclo primario participaron, desde su lanzamiento el pasado 15 de marzo, del Censo de Fluidez Lectora, que busca contribuir en las trayectorias escolares. Y este lunes comenzarán los estudiantes de primer año de secundaria, según informó la Dirección General de Escuelas (DGE).
Las autoridades de la DGE indicaron que el censo consiste en una lectura nueva y breve, de un minuto y en voz alta, para los estudiantes de los grados y años donde se cierran ciclos y en este contexto los docentes denominados aplicadores observan el conocimiento de las palabras y la figura tonal con la que los alumnos leen.
Asimismo, indicaron que junto a los alumnos participaron unos 140 docentes del Censo de Fluidez Lectora, que comenzó a implementarse en las escuelas para registrar datos sobre el desarrollo de esta experiencia educativa.
“Los docentes van a valorar mucho la información que el censo va a darles como una herramienta de diagnóstico e información”, dijo la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, quien resaltó la buena predisposición de docentes y estudiantes con el proyecto.
Esta iniciativa se extenderá hasta el 20 de abril y se prevé que abarcará cerca de 80.000 estudiantes de la provincia. Hasta ahora participaron estudiantes de cuarto y séptimo grado de primaria y a partir del lunes 5 comenzarán los estudiantes de primer año de secundaria.
Del Pópolo señaló que “muchos de los alumnos estaban familiarizados con el formato de la experiencia de fluidez lectora y muchos docentes también con el procedimiento del censo”.
Tras la primera etapa, se les preguntó a los docentes cómo evaluaron la predisposición de los directivos frente al censo de fluidez lectora, a lo que 76,3% respondió "excelente".
Por otro lado, destacaron que 94,2% de los estudiantes que participaron se encontraron motivados por la experiencia, que 51,4% contaron con conectividad en la escuela donde se realizó el censo y 25,4% de los aplicadores contestó que no tuvo conectividad.
El objetivo de esta acción educativa es contribuir a las trayectorias escolares y obtener una herramienta más de diagnóstico, luego de un año de escolarización no presencial por la pandemia de coronavirus, ya que la fluidez lectora es considerada un aprendizaje prioritario.
FUENTE: MDZ ON LINE
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.