
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Según informó el portal MDZ ON LINE, unos 25.000 alumnos mendocinos del ciclo primario participaron, desde su lanzamiento el pasado 15 de marzo, del Censo de Fluidez Lectora, que busca contribuir en las trayectorias escolares. Y este lunes comenzarán los estudiantes de primer año de secundaria, según informó la Dirección General de Escuelas (DGE).
Las autoridades de la DGE indicaron que el censo consiste en una lectura nueva y breve, de un minuto y en voz alta, para los estudiantes de los grados y años donde se cierran ciclos y en este contexto los docentes denominados aplicadores observan el conocimiento de las palabras y la figura tonal con la que los alumnos leen.
Asimismo, indicaron que junto a los alumnos participaron unos 140 docentes del Censo de Fluidez Lectora, que comenzó a implementarse en las escuelas para registrar datos sobre el desarrollo de esta experiencia educativa.
“Los docentes van a valorar mucho la información que el censo va a darles como una herramienta de diagnóstico e información”, dijo la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, quien resaltó la buena predisposición de docentes y estudiantes con el proyecto.
Esta iniciativa se extenderá hasta el 20 de abril y se prevé que abarcará cerca de 80.000 estudiantes de la provincia. Hasta ahora participaron estudiantes de cuarto y séptimo grado de primaria y a partir del lunes 5 comenzarán los estudiantes de primer año de secundaria.
Del Pópolo señaló que “muchos de los alumnos estaban familiarizados con el formato de la experiencia de fluidez lectora y muchos docentes también con el procedimiento del censo”.
Tras la primera etapa, se les preguntó a los docentes cómo evaluaron la predisposición de los directivos frente al censo de fluidez lectora, a lo que 76,3% respondió "excelente".
Por otro lado, destacaron que 94,2% de los estudiantes que participaron se encontraron motivados por la experiencia, que 51,4% contaron con conectividad en la escuela donde se realizó el censo y 25,4% de los aplicadores contestó que no tuvo conectividad.
El objetivo de esta acción educativa es contribuir a las trayectorias escolares y obtener una herramienta más de diagnóstico, luego de un año de escolarización no presencial por la pandemia de coronavirus, ya que la fluidez lectora es considerada un aprendizaje prioritario.
FUENTE: MDZ ON LINE
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.