
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Luego de que el presidente Alberto Fernández se convirtiera en el primer jefe de Estado en contraer coronavirus pese a estar inmunizado, el Gobierno remarcó este sábado que la "mayor protección" que brindan las vacunas contra el COVID y el objetivo principal de la campaña es "evitar las complicaciones graves, la hospitalización y la mortalidad".
"La eficacia de las vacunas demostró ser elevada al prevenir la infección por SARS-CoV-2 en un alto porcentaje, que se encuentra entre el 70 al 90%, según la vacuna", señalaron distintos integrantes del equipo de Comunicación de la Casa Rosada a través de mensajes mediante las redes sociales, a fin de explicar por qué se había contagiado el mandatario pese a que se aplicó las dos dosis.
Tras conocerse la noticia de que el jefe de Estado era uno más de los contagiados, el Gobierno buscó llevar tranquilidad a la población y explicó que "la mayor protección que brindan las vacunas, y el objetivo principal de la campaña contra COVID-19 es evitar las complicaciones graves, la hospitalización y la mortalidad".
"Ante el contagio, las vacunas permiten un tránsito por la enfermedad de leve a moderado", remarcó la Casa Rosada.
Y concluyeron: "Seamos responsables al difundir información. Hay millones de personas, en grupos y edades de riesgo esperando vacunarse".
Apenas pasada la medianoche en la Argentina, Alberto Fernández informó a través de sus redes sociales que había dado positivo en coronavirus.
"Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo", comenzó el mandatario.
Y agregó: "Si bien estamos a la espera de la confirmación a través del test PCR, ya me encuentro aislado, cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las indicaciones de mi médico personal".
En el mensaje Fernández destacó que se encuentra "físicamente bien", pese a haber concluido el día de su cumpleaños números 62 con esa noticia.
Alberto Fernández se había aplicado la primer dosis de la Sputnik V el 21 de enero pasado y más tarde, la segunda. Aún así, de acuerdo al primer test de antígenos que se realizó dio que contrajo coronavirus.
FUENTE: EL CIUDADANO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En la nota detallamos cómo realizar el pedido de cambio de luminarias con un simple trámite
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza