
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El anteproyecto elaborado por el Gobierno será enviado al Congreso en Junio.
Argentina13/05/2018El Gobierno se apresta a enviar al Congreso un anteproyecto de reforma del Código Penal que agrava las penas contra la inseguridad , el narcotráfico y el terrorismo, pero también contra los delitos de corrupción, que exime de responsabilidad a los policías cuando actúan en cumplimiento del deber, que castiga con penas de prisión los piquetes y a los manifestantes que arrojen proyectiles a la policía, y que, a su vez, agrava los casos de violencia de género y acoso por las redes sociales.
Los autores de este nuevo código penal rechazan la calificación de "mano dura" y prefieren llamarlo "efectivo cumplimiento de la ley" ante lo que entienden como una flexibilización de la aplicación del derecho penal.
El texto fue elaborado por una comisión de 12 integrantes, presidida por el camarista Mariano Borinsky, que viene trabajando desde hace un año, con 70 reuniones, en la iniciativa.
La primera semana de junio, el texto definitivo será enviado al presidente Mauricio Macri , que hace una semana recibió a los redactores de la iniciativa. Macri lo firmaría y enviaría de inmediato al Congreso. El solo hecho de mandar un anteproyecto de Código Penal al Congreso ya sería un logro, dado que hubo 17 comisiones reformadoras que trabajaron en sus textos y nunca llegaron al Parlamento. Los dos últimos intentos en este sentido fueron durante durante el kirchnerismo, cuando por decisión de Néstor Kirchner primero y luego de Cristina Kirchner los documentos nunca llegaron al Parlamento.
"Esperamos que en los primeros días de junio el presidente lo esté enviando al Congreso. Va a ser un hecho histórico. Nunca un presidente de la Nación, desde 1921, elevó un proyecto de Código Penal al Congreso", dijo a LA NACION el ministro de Justicia Germán Garavano . El código original tuvo 900 parches desde su sanción y esta es una revisión y modernización integral. El nuevo Código tiene 550 artículos, que concentran los 315 del viejo más los nuevos que incluyen la parte penal de las 900 leyes-parche.
De todos modos, el nuevo texto debe pasar por las comisiones del Parlamento donde puede ser modificado y discutirse en ambas cámaras para convertirse en ley.
Fuente: La Nación
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar