
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Separada desde hace más de dos años de Sebastián Escacena, la Bomba tucumana empezó a contar poco a poco, el calvario que vivió a su lado. En 'Nosotros a la mañana' se animó a detallar algunas de las situaciones que pasó y que hoy entiende que no debió haber permitido.
"Yo me iba de mi propia casa para no verlo porque no tenía manera de sacarlo. Era mi casa, la que me compré con 40 años de laburo.... no tenía vida y no me daba cuenta. Me daba vergüenza... tenía miedo", contó.
Según explicó, su ex -que tiene 24 años menos que la Bomba- había montado una estrategia por la que fue cerrando su círculo íntimo. "En 7 años de relación, no podía ir sola a ningún lado y muchas veces me quedaba quieta por temor a que me hiciera cualquier cosa... temí que me mate".
"Yo me iba de gira y él venía conmigo porque no quería que fuera sola. Yo aceptaba y muchas veces tenía problemas con mis músicos porque no lo querían, de hecho nadie lo quiere. Dios me ayudó a salir del lugar en el que estaba. Me empecé a dar cuenta de quién era mi ex cuando vine a Buenos Aires a trabajar".
En tren de confesiones, relató: "Para que se den una idea, yo me vine de Tucumán a trabajar y no volví, ya no teníamos una relación pero no había manera de sacarlo de mi casa. Yo llegué a dar vueltas para no tener que ir ahí. Me subía con una valijita a un micro en Retiro y me iba a cualquier parte, me la pasaba dando vueltas para no aparecer en mi propia casa".
Al final, alentó a otras mujeres que pueden estar atravesando alguna situación similar para que se permitan salir. "Yo fui una niña muy humilde, golpeada. No tengo recuerdos lindos de mi niñez, sólo de la violencia de mi padre que era golpeador pero salí adelante y logré ser alguien".
En una entrevista en la Revista Pronto en 2017, la Bomba había contado detalles del calvario que vivió de chica: "Papá no tengo y para mí nunca tuve. Somos seis hermanos: Olga, Graciela, Julia, Valentín, Liliana y yo soy la menor. Llevamos su apellido pero no tuve papá. Era golpeador, trabajaba en la policía. Tengo recuerdos vagos, muy feos, insuperables. Nos golpeaba con un látigo trenzado que tenía o con el cinto de la hebilla de bronce. Murió a los 42 años, en un enfrentamiento con la subversión en Tucumán, en el ‘75. Pero hacía tiempo que no lo veía. Mi mamá se escapó de mi casa y hubo un tiempo en el que creía que no tenía mamá y andábamos en la calle. Una infancia muy fea tuve. Mi papá, que se llamaba Ramón Valentín Jiménez, llevaba a casa una mujer un día, a otra mujer al otro. Cuando lo veíamos llegar, cerrábamos todo y nos quedábamos quietitos, con pánico. Yo tendría tres años y recuerdo que me ponía de rodillas en el maíz, como castigo pero no sé de qué".
FUENTE: REVISTA PRONTO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En la nota detallamos cómo realizar el pedido de cambio de luminarias con un simple trámite
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza