
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
En medio de las denuncias por las violaciones a los derechos humanos en Formosa, una adolescente wichi de 15 años reveló que le colocaron un implante subdérmico anticonceptivo sin su consentimiento. Con dificultades para comunicarse en castellano, la joven, acompañada de su papá, mostró en un nuevo informe de Telenoche Investiga dónde le pusieron el dispositivo y la tarjeta que le dieron para acreditarlo.
Durante 17 días, los vecinos de Sabina no tuvieron noticias de ella. “La dábamos por perdida”, contó una mujer. Es que, según afirmaron, la Policía formoseña “se la llevó” a un centro de alojamiento preventivo por coronavirus cuando estaba embarazada.
“Vino la Policía a llevarla y ella no quiso, se escondió. Volvieron a las seis de la mañana y se la llevaron como estaba. Nosotras pedíamos que devuelvan al chiquito”, aseguró una vecina. Eso ocurrió en febrero. “Estaba muy solita”, remarcó su papá angustiado.
El hombre explicó que, cuando volvió, Sabina le dijo que le habían colocado “un chip”. Aseguró que le indicaron que, si no accedía a ponérselo, no la iban a “largar nunca”. “Como tenía miedo, aceptó”, aseguró.
“Chip, chip”, confirmó la joven señalándose la parte superior del brazo. “Dice que si no puedo hacer, no me voy a ir a casa”, manifestó. Ante las preguntas de la periodista Paula Bernini, que intentaba comprender a qué se refería la familia, tanto la adolescente como su papá dijeron no saber cuál era la finalidad del dispositivo.
“Le dieron algo como un ticket, un documento”, afirmó el hombre. En esa tarjeta está la explicación. “Implanon: implante para uso subdérmico. El poseedor de esta tarjeta está usando un implante anticonceptivo para uso subdérmico que contiene progestina. Está ubicado en el lado interno de la parte superior del brazo. En caso de accidente, no intente extraerlo”, señala.
En diálogo con Telenoche, el médico clínico Manuel Giménez (MP 1121) calificó el hecho de “aberrante”. Remarcó que, para indicar cualquier tratamiento anticonceptivo, es necesario realizar análisis ginecológicos previamente y consultas especializadas. “Está totalmente mal. No se puede hacer eso sin estudios y menos sin consultarle al paciente y a su familia”, aseveró.
Por su parte, el médico obstetra Oscar Guetmonovich (MN 47026) opinó al respecto la semana pasada en diálogo con TN: “Es una invasión total, una manera de control de natalidad”. “Tiene que haber un consentimiento para la implantación de ese chip”, remarcó.
“Esto se hace porque no requiere un gran seguimiento. Entonces, una vez implantado, difícilmente se lo controle. Las pacientes no están informadas, ni menstrúan prácticamente, entonces pasa el tiempo y no saben si están embarazadas o no”, señaló Guetmonovich.
El doctor detalló, además, que ese tipo de implantes tienen una duración de tres años y pueden costar entre $17.000 y $20.000. “Es una barbaridad, una falta de respeto a la mujer. Honestamente, yo no sé de otros lugares en donde hayan hecho algo así. Es un plan de esterilización durante tres años”, aseguró.
FUENTE: TELENOCHE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.