
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Según informó EL SOL ON LINE, el viernes volverá a aumentar el precio de los combustibles debido a una actualización impositiva que debió aplicarse a comienzos de marzo pero que el Gobierno aplazó por "las circunstancias y la necesaria estabilización de los precios".
La suba de los impuestos sobre los combustibles líquidos debía entrar en vigencia el 1 de marzo pero, a través de un decreto, se postergó para este viernes 12 para asegurar "una adecuada evolución de los precios”. El porcentaje del que será el sexto aumento del 2021 lo debe definir el Gobierno.
Así, la actualización de los gravámenes correspondiente al cuarto trimestre de 2020 quedó para la segunda quincena de marzo. El ajuste derivaría en un aumento en los precios finales que iría del 3% al 5%, aunque en el sector petrolero no descartan que llegue al 7%. También pronostica que este año el precio de la nafta superará los $100.
Julio Alonso, presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de Argentina, confirmó que la suba obedece al aumento del precio de los biocombustibles (utilizados como corte tanto de las naftas como del gasoil), del petróleo y "a un reacomodamiento de los precios de los combustibles a nivel petroleras y estaciones de servicio", el cual estiman que está retrasado en un 15%, y a una actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
Este nuevo aumento llega cuando algunos comienzan a proyectar una inflación para el mes de marzo del 4%, lo que daría un acumulado en los primeros tres meses de 2021 cercano al 12%, casi la mitad de lo estipulado por el Gobierno para todo el año.
En los primeros dos meses del año, la nafta y el gasoil se encarecieron cinco veces, por efecto impositivo y por el alza de los biocombustibles, que tienen un horizonte de actualización hasta mayo para recuperar los valores del biodiesel que se utiliza para el corte obligatorio del gasoil y el bioetanol para las naftas.
Desde agosto último cuando se levantó el congelamiento de los precios, los combustibles saltaron 37% en promedio, según los datos que releva a diario la Secretaría de Energía, sobre la base de la información de los surtidores de todo el país.
FUENTE: EL SOL ON LINE
TE PUEDE INTERESAR
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta