
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Mientras la Argentina sigue recibiendo dosis de la vacuna contra el coronavirus, la comunidad científica a nivel mundial se mantiene alerta ante las nuevas cepas.
Desde el Gobierno se emitió un comunicado en donde se informa que la cepa británica ya estaría circulando a nivel comunitario en el país.
“El Proyecto PAIS (PROYECTO ARGENTINO INTERINSTITUCIONAL DE GENÓMICA DE SARS-COV-2), creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó un reporte donde muestra la secuenciación parcial del gen que codifica para la proteína Spike en 81 muestras de CABA y la Provincia de Buenos Aires obtenidas entre el 27 de enero y el 21 de febrero de este año correspondientes a casos de circulación comunitaria, viajeros internacionales o contactos de viajeros internacionales“, comienza el mismo.
TE PUEDE INTERESAR
“Se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V3 (Manaos) en dos muestras, y la de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en una muestra, mientras que también se detectó la mutación S_E484K -característica de la variante P.2 (Río de Janeiro)- en 15 muestras y la mutación S_E484Q en un caso”, agregan, indicando también que no se detectaron casos de la variante sudafricana.
“Uno de los casos que presentó la variante de Manaos tuvo antecedente de viaje a Pipa, Brasil, y el otro habría sido contacto de otro viajero, también procedente de Brasil. En cambio, el caso de la variante de Reino Unido habría sido adquirido en la comunidad”, resumieron desde el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación.
FUENTE: RADIO MITRE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta