
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
El Intendente Municipal Sebastián Bragagnolo encabezó la iniciativa para el cuidado del medio ambiente, que se realizó junto al Gobierno de Mendoza y a las organizaciones Plogging Mendoza y Mendoza Corre. Participaron alrededor de 100 voluntarios y se recogieron más de 400 kilos de residuos en la periferia del Dique Potrerillos.
Luján de Cuyo02/03/2021La actividad, impulsada por la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno de Mendoza, tuvo su jornada en uno de los marcos naturales más imponentes de la provincia: la zona lindante al Dique Potrerillos, donde habitualmente se practican deportes como el running o el trail running y asisten gran cantidad de visitantes de manera habitual.
En casi dos horas que duró el recorrido, el grupo de voluntarios “barrió” distintas zonas del dique y de la montaña lujanina, monitoreados por profesores de educación física de la Municipalidad de Luján de Cuyo, realizaron caminatas rápidas y trotes suaves, mientras iban recogiendo todo tipo de desperdicios, principalmente plásticos y botellas. Se recolectaron más de 400 kilos de residuos.
TE PUEDE INTERESAR
El plogging, surge como fenómeno deportivo hace apenas unos años. Se trata de una modalidad vinculada a la actividad física, incentivada desde Estocolmo (Suecia), que conjuga la práctica deportiva con el amor por el medio ambiente: consiste en salir a correr e ir recogiendo, de manera simultánea, los desperdicios que los deportistas vayan visualizando a lo largo del camino. El término resulta de la fusión de la popular palabra inglesa “running” y de la expresión sueca “plocka upp”, que significa recoger.
Desde la Dirección de Deportes y Recreación del municipio, ya se acordó con los integrantes de Plogging Mendoza y Mendoza Corre, volver a repetir esta misma actividad en otros espacios públicos del departamento, y por supuesto en el mismo Dique Potrerillos, que es uno de los lugares más visitados de la provincia.
TE PUEDE INTERESAR
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.