
Llega la Épica Race a Tupungato: la carrera de obstáculos más desafiante de Mendoza
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
River Plate finalizó las obras iniciadas en agosto del año pasado para disponer y disfrutar de un nuevo campo de juego, de última tecnología e inédito en el país y Sudamérica, que se estrenará el próximo sábado ante Rosario Central por la Copa de la Liga Profesional.
En un recorrido por el Monumental que también fue sometido a refacciones en otros sectores: nuevos baños en zona de plateas, puestos gastronómicos y mejor accesibilidad para las personas que utilizan sillas de ruedas.
El presidente de Infraestructura de River, Mariano Taratuty, expresó su satisfacción por una obra que demandó al club más de 200 millones de pesos para un sistema similar implementado en estadios europeos como los de Barcelona, Real Madrid y Manchester United.
"Era una cancha que drenaba solo por el abovedado superficial hacia las alcantarillas de la pista de atletismo y de ahí a la fosa. Eso hacía que cuando llovía fuerte el abovedado no alcanzase y una capa impermeable de arcilla no ayudaba a drenar", indicó Taratuty a Télam en referencia a los problemas constantes que soportaba la cancha y que generó el llamado de atención del entrenador Marcelo Gallardo.
El césped de River no contaba con un tratamiento a fondo desde el Mundial de 1978 y a mediados de los ochenta empezaron los problemas. El Monumental luce distinto desde adentro. Para el inicio de la obra, el campo de juego se bajó 1.80 metros hasta alcanzar un nivel óptimo definido por un estudio geotécnico.
El sistema de riego posee ahora 35 aspersores de control independiente con vástago de acero que cubre el ciento por ciento del campo híbrido. Un programa de última generación y un sistema flexible con bombas de velocidad variable permiten utilizar la cantidad de aspersores necesarios, que son monitoreados a distancia para chequear las sesiones de riego, cantidad de agua utilizada y detección de fallas. Además, la calefacción automática cuidará la raíz de la planta.
Otro sistema de última generación se encargó del cosido de la fibra sintética, la cual abarca un 5% de la superficie total del campo.
Debajo del césped hay nueve capas más: tres superficies de geotextil ("si sube el agua no lo hará la tierra fina", explicó Taratuty); una de tosca; una malla impermeable; dos de piedra drenante; más 25% de arena.
La arena es un factor clave porque no permitirá ondulaciones en el campo. "Si veías el césped, había ondulaciones, y eso podía frenar la pelota. Eso ya no corre, ahora el campo es parejo en todos lados. Es más, había una diferencia de 30 cm. de alto entre un banderín del córner y el otro", detalló Taratuty.
El uso de un porcentaje mínimo de césped artificial tiene como objetivo que "la pelota no pique distinto" en comparación con un campo natural.
FUENTE: EL CIUDADANO
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta