
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, instó hoy al Gobierno a incluir a las farmacias en la campaña de vacunación contra el coronavirus, ya que afirmó que en esos comercios se aplica "la gran mayoría de las vacunas".
Argentina05/02/2021"Hay que pensar también en el farmacéutico a la hora de integrar los sistemas de salud. También lo que tiene que ver con la vacunación, la atención primaria", destacó el dirigente gremial.
En declaraciones radiales, Peretta subrayó que las 11.500 farmacias que hay en el país deberían ser incorporadas por el Gobierno a la campaña de vacunación contra el COVID-19 como centros para aplicar las dosis.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, el líder del SAFyB señaló que "la gran mayoría de las vacunas antigripales y anuales que se aplican en la Argentina se hacen a través de las manos del farmacéutico".
"Son una red sanitaria en donde no solamente se informa a la gente sobre los medicamentos, sus efectos y conservación, sino que se aplican vacunas", explicó. Y añadió: "Es un verdadero centro de salud".
Fuente: NA
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.