
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según informó EL SOL ON LINE, este jueves 28 de enero se registrará la primera de las doce lunas llenas que se podrán apreciar a lo largo de 2021. Cuando este fenómeno natural ocurre durante el primer mes del año es conocido, al menos en América, como "Luna de lobo".
El nombre, según un libro italiano llamado The Old´Farmer´s Almanac (1972), está vinculado a los nativos estadounidenses, que reconocían que durante esta etapa del año, marcada por la temporada de invierno en el hemisferio norte, los lobos bajaban de los montes para aullarle especialmente al satélite de la Tierra.
TE PUEDE INTERESAR
“Tradicionalmente se creía que los lobos aullaban debido al hambre que tenían durante el invierno, pero ahora sabemos que los aullidos y otras vocalizaciones de los animales se utilizan generalmente para definir el territorio, localizar a los miembros de la manada, atraer a la pareja, reforzar los lazos sociales y coordinar la caza”, escribió The Old Famer’s Almanac.
Durante enero el aullido de los lobos pasa de durar entre 3 y 7 segundos a 30 y 120 segundos. Por esa constancia es que las comunidades asociaban la luna llena de enero a estos animales.
“Siempre hay incertidumbre en torno a los nombres históricos populares para las lunas llenas, pero tengo entendido que la explicación generalmente aceptada para la ‘Luna Lobo’ de enero es que representa la aullidos de lobos por la falta de comida en pleno invierno“, aseguró el profesor Bill Leatherbarrow, director de Asociación Astronómica Británica, en un documento publicado en la página web de la organización.
TE PUEDE INTERESAR
El fenómeno esperado por los amantes a la astronomía también tiene otras denominaciones. Una de las más conocidas es "Luna de sangre", que hace alusión a que, una vez se manifiesta en el punto más alto del cielo, el satélite yace envuelto en un manto rojo o anaranjado.
El efecto es creado "por las cenizas de incendios y volcanes, tormentas de polvo y polución que se filtran por la luz solar a medida que se dispersa alrededor de nuestro mundo", explicó la astrónoma Pamela Gay.
De todas maneras ninguno de estos dos nombres cuenta con rigor científico. "Los científicos no llaman a estos eventos comunes lunas de sangre, al menos no en serio", reconoció el periodista especializado en ciencia, Ryan Mandelbaum.
Entre los otros nombres que recibe el fenómeno se destacan: “Luna fría”, “Luna explosiva helada”, “Luna libre arriba”, ‘Luna vieja’ , ‘Luna de hielo’ y ‘Luna hambrienta’.
Cuándo verla
Este acontecimiento astronómico se podrá visualizar con mayor nitidez, si las condiciones meteorológicas lo permiten en América del Norte y Europa.
Existe un momento preciso en el "Luna de lobo" podrá apreciarse en su mayor esplendor. De acuerdo con los especialistas, el mejor horario para verla será alrededor de las 16.
En el caso particular de Argentina, habrá que esperar a que anochezca. Los expertos advierten que para ese momento, la Luna ya será demasiado brillante, por lo que recomiendan cautela al mirarla fijamente.
FUENTE: EL SOL ON LINE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.