
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El jefe de Gabinete respondió a los periodistas en una conferencia de prensa en la Casa Rosada y defendió la medida tomada por el gobierno.
Argentina09/05/2018El jefe de Gabinete, Marcos Peña, explicó este miércoles los motivos que llevaron al gobierno de Mauricio Macri a tomar la decisión de volver a "trabajar" junto con el Fondo Monetario Internacional, en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada. "Hay que darle la tranquilidad a la sociedad que la historia no se repite siempre. No es cierto eso", sostuvo Peña.
Peña, a su vez, defendió enfáticamente la decisión de continuar con el "gradualismo" y negó enfáticamente la posibilidad de que se produzcan cambios en el gabinete. Y, a pesar de las turbulencias en el mercado cambiario, se mostró optimista: "De esta dificultad vamos a salir fortalecidos".
"El Presidente dijo que el gradualismo se basa en la confianza hacia adentro, la confianza en que estamos diciéndoles la verdad, en que no hay un camino alternativo y que estamos caminando juntos, cuidando los sectores más vulnerables, en una Argentina que recibimos con un 30% de pobreza", sostuvo.
Además, para despejar dudas sobre la relación con el FMI, deslizó: "Hace un mes, Christine Lagarde respaldó el gradualismo que lleva adelante este Gobierno". Y explicó que la decisión tomada de pedir asistencia fue para despejar la "vulnerabilidad" de la economía.
Por otro lado, el jefe de Gabinete evitó dar detalles sobre el posible acuerdo con el organismo internacional, negó que se haya hablado sobre una cifra específica y aseguró que "en este momento, el ministro de Hacienda (Nicolás Dujovne) lleva adelante conversaciones que durarán algunas semanas".
"Hay que tener cuidado con los falsos rumores. No hubo hasta el momento ningún planteo ni exigencia del FMI. Hay conversaciones que son técnicas que se van a dar con toda la transparencia", subrayó.
Fuente: Clarín
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.