
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Según informó DIARIO UNO, los estudiantes que hayan aprobado o estén realizando el pre universitario y comiencen a cursar por primera vez una carrera universitaria en el 2021, podrán anotarse a 10 tipos de becas que ofrece la UNCuyo.
Se trata de las becas por Tramo, Jóvenes de Pueblos Originarios y Escuelas Rurales, Programa para personas con discapacidad, Residencias, Jardines Maternales, Ayuda Económica, Conectividad, Comedor, Identidades plurales y Transporte.
TE PUEDE INTERESAR
Esta convocatoria de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCuyo se hará exclusivamente online del 1 al 21 de febrero. Para inscribirse deberán completar todos los datos y subir la documentación excluyente en un formulario que estará habilitado en la página de Bienestar de la UNCuyo durante ese plazo.
Asimismo, está contemplada la situación de aquellos ingresantes que no tienen dispositivos y conectividad adecuados para poder inscribirse. En ese caso tendrá que enviar un correo electrónico ([email protected]) para recibir asesoramiento ante cualquier obstáculo técnico.
Para otras consultas sobre becas se podrá consultar, a partir del 1 de febrero, al correo [email protected] Antes de la fecha de inscripción, se recomienda tener toda la documentación excluyente en imágenes para poder subirlas al formulario online. Las imágenes pueden ser fotos o estar escaneadas, pero deben ser de buena calidad (legibles) La documentación se encuentra detallada en la página de Bienestar.
TE PUEDE INTERESAR
Las becas
"El Programa Jóvenes de Pueblos Originarios y Escuelas Rurales está destinado a los estudiantes que acrediten pertenecer a una comunidad originaria o haber finalizado el nivel medio en una escuela rural. También está el Programa Discapacidad que ofrece becas a ingresantes que presenten certificado único de discapacidad", afirmó la UNCuyo en un parte de prensa.
Asimismo las becas contemplan la distancia para los aspirantes que vivan a 30 kilómetros, o más de la sede de cursado; en las sedes de territorio no se tomará en cuenta la distancia, podrán inscribirse a las becas de Transporte. Hay una segunda oferta que es la de Residencia para quienes vivan a 50 kilómetros o más respecto de la sede de cursado.
Otro beneficio es la beca de Comedor que ofrece el servicio de almuerzos que prepara, de lunes a viernes, el Comedor Universitario. También para las mamás y los papás que ingresen en 2021 habrá cupos en los Jardines Maternales destinados a los hijos e hijas que tengan entre 45 días y 3 años de edad.
Las Identidades Plurales es para los ingresantes con identidades trans, entendiendo la identidad de género como una vivencia interna, según lo establecido en la Ley 26.743. Existen, además, las becas Escalonadas por Tramos para ingresantes que cursen una carrera de pre grado o grado de la oferta educativa gratuita de la Universidad. Como así también la beca de Ayuda Económica que consiste en un apoyo económico mensual.
La de Conectividad es la más reciente de las propuestas en la que el estudiante recibirá como beneficio un dispositivo tecnológico.
FUENTE: DIARIO UNO
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
En una sesión conmemorativa, los concejales de Luján de Cuyo homenajearon a médicos, enfermeros y trabajadores esenciales por su rol clave durante y después de la cuarentena impuesta por la pandemia de COVID-19
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería