
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Minutos después que el terremoto de 6,4 grados en la escala de Ritcher que tuvo epicentro en la provincia de San Juan tuviera lugar, las redes sociales estallaron con videos de los vecinos en donde se aprecian destellos de luz en el cielo de la capital.
“Las luces del terremoto” como se las suele apodar, “no tienen nada que ver con el sismo, se debe a la caída del tendido eléctrico o a la explosión de los transformadores de energía, eso es lo que genera este tipo de resplandores”, explicó Patricia Alvarado, directora del INPRES, la sismóloga e investigadora del CONICET en diálogo con una radio de la capital sanjuanina este martes en la mañana.
TE PUEDE INTERESAR
Una de las principales características de los sismos de importante magnitud es el corte de electricidad. Por una cuestión lógica, los postes que mantienen el tendido eléctrico caen y los transformadores también se ven afectados. Sin embargo, la gente que presencia este tipo de situaciones hacen referencia a un fenómeno relacionado con la luz, al que muchos denominan" “las luces del terremoto”, y que los sitios de internet describen como una “especie de aurora boreal que se produce en los minutos posteriores a los movimiento telúricos".
De hecho, en Twitter, si se coloca el término “luces del terremoto” en el motor de búsqueda, aparecen varios videos registrados por usuarios de distintas partes del mundo en donde han quedado registradas estas explosiones de luz en los minutos que proceden a los terremotos de Chile 2010 y de México 2017.
FUENTE: DIARIO EL SOL ON LINE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.