
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Minutos después que el terremoto de 6,4 grados en la escala de Ritcher que tuvo epicentro en la provincia de San Juan tuviera lugar, las redes sociales estallaron con videos de los vecinos en donde se aprecian destellos de luz en el cielo de la capital.
“Las luces del terremoto” como se las suele apodar, “no tienen nada que ver con el sismo, se debe a la caída del tendido eléctrico o a la explosión de los transformadores de energía, eso es lo que genera este tipo de resplandores”, explicó Patricia Alvarado, directora del INPRES, la sismóloga e investigadora del CONICET en diálogo con una radio de la capital sanjuanina este martes en la mañana.
TE PUEDE INTERESAR
Una de las principales características de los sismos de importante magnitud es el corte de electricidad. Por una cuestión lógica, los postes que mantienen el tendido eléctrico caen y los transformadores también se ven afectados. Sin embargo, la gente que presencia este tipo de situaciones hacen referencia a un fenómeno relacionado con la luz, al que muchos denominan" “las luces del terremoto”, y que los sitios de internet describen como una “especie de aurora boreal que se produce en los minutos posteriores a los movimiento telúricos".
De hecho, en Twitter, si se coloca el término “luces del terremoto” en el motor de búsqueda, aparecen varios videos registrados por usuarios de distintas partes del mundo en donde han quedado registradas estas explosiones de luz en los minutos que proceden a los terremotos de Chile 2010 y de México 2017.
FUENTE: DIARIO EL SOL ON LINE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Una usuaria se volvió viral luego de contar la particular secuencia que vivió con una "médium" que la frenó por la calle y le relató sobre un espíritu
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Una reconocida empresa vitivinícola abrió una convocatoria para cubrir puestos en fraccionamiento y ofrece sueldo según convenio, buen clima laboral y estabilidad
La propuesta apunta a generar oportunidades reales para un sector que suele enfrentar mayores barreras para acceder al trabajo formal.
Una joven de 26 años fue asaltada en su comercio de Tupungato, pero un operativo cerrojo de la Policía de Mendoza terminó con la captura de los delincuentes en Luján de Cuyo