
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Más de 50 caballos que fueron retenidos en la vía pública de Concepción del Uruguay fueron trasladados a un santuario animal y permanecen en total libertad a la vera del río Uruguay para su recuperación y cuidado, informó hoy el municipio de esa ciudad entrerriana.
La decisión de retener a los animales y trasladarlos a la Fundación Tekove Mymba, del departamento Colón, forma parte de un proceso que inició años atrás y que busca erradicar la tracción a sangre.
TE PUEDE INTERESAR
Juan Manuel Paccot, responsable de la Fundación que tiene el primer santuario animal de Latinoamérica, aseguró que los caballos ingresaron luego "de una vida compleja".
En el lugar, de más de 1.200 hectáreas, "se les cambia la vida por completo, siempre libres en su hábitat, mejores y cuidados al amparo de la legislación nacional para darles una esperanza mayor de vida", sostuvo Paccot.
Los caballos sueltos en la vía pública son "un peligro para el tránsito y evidencian una conducta desaprensiva de quienes dicen ser los propietarios, dejándolos librados a su suerte", agregó el director de Seguridad Ciudadana local, Gustavo Hanza.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte, la titular de la Dirección de Zoonosis municipal, Daysi Prieto, remarcó la necesidad de "cuidar responsablemente a estos animales", y que la ciudad trabaja para cambiar "esa situación, con el acompañamiento de la sociedad que denuncia el maltrato o abandono".
"Verlos disfrutar de su hábitat es una caricia al alma, son libres y la libertad para ellos es su vida", señaló el secretario de Salud de Concepción del Uruguay, Miguel Toledo.
La Fundación Tekove Mymba, que significa vida animal en guaraní, fue creada para asistir en temas relacionados con la extracción, comercio y tenencia ilegal de vida silvestre y protección y conservación de los ecosistemas naturales.
TE PUEDE INTERESAR
Por ello, creó el primer santuario animal de Latinoamérica en la localidad de San Anselmo, departamento de Colón, con unas 1.200 hectáreas destinadas a rescatar, albergar y rehabilitar especies de fauna silvestre autóctonas y/o exóticas.
El rescate de los equinos se produce luego de la denuncia de vecinos o la actuación de oficio por parte de personal municipal, que cuenta con un esquema de recupero de los caballos sueltos que permite trasladarlo hasta su lugar de resguardo.
De los trabajos participan personal de las direcciones de Seguridad Ciudadana y de Zoonosis municipales; y de la Brigada de Abigeato de la Policía de Entre Ríos.
FUENTE: TELEFE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.