
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
En la mañana de ayer martes el virólogo Humberto Debat es quien ha sido entrevistado por el periodista Marcelo Longobardi en Cada Mañana por Radio Mitre y se refirió a la pandemia del coronavirus y las nuevas cepas que comenzaron a propagarse en algunos países.
El investigador forma parte del Proyecto País (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2) que fue creado con el fin de llevar a cabo “el seguimiento genómico de variantes del virus que está circulando por el país”.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre si en la actualidad hay alguna mutación del coronavirus en la Argentina, el especialista aseguró: “Aún no”. “En base a los relevamientos que hemos hecho hasta el momento no hemos detectado en la Argentina la circulación de la variante del Reino Unido, de la variante de Sudáfrica y si hemos detectado en algunas muestras un marcador genético que está asociado a una nueva variante que se detectó en Río de Janeiro, a finales de octubre“. Es preciso destacar que la variación que fue hallada coincide con la versión del virus de la ciudad brasileña, pero hasta el momento no hay certeza de que se trate de la misma cepa.
En el caso de que surgiera alguna variante que pudiera disminuir el efecto neutralizante de las vacunas que se están desarrollando actualmente, el experto garantizó “el desarrollo de una nueva vacuna que podría enfrentar cualquier variación a nivel genómico del virus podría ser en cuestión de semanas“. “Esta es una de las razones por las cuales es tan importante hacer el seguimiento genómico del virus circulante”, añadió.
FUENTE: RADIO MITRE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.