
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
En la mañana de ayer martes el virólogo Humberto Debat es quien ha sido entrevistado por el periodista Marcelo Longobardi en Cada Mañana por Radio Mitre y se refirió a la pandemia del coronavirus y las nuevas cepas que comenzaron a propagarse en algunos países.
El investigador forma parte del Proyecto País (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2) que fue creado con el fin de llevar a cabo “el seguimiento genómico de variantes del virus que está circulando por el país”.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre si en la actualidad hay alguna mutación del coronavirus en la Argentina, el especialista aseguró: “Aún no”. “En base a los relevamientos que hemos hecho hasta el momento no hemos detectado en la Argentina la circulación de la variante del Reino Unido, de la variante de Sudáfrica y si hemos detectado en algunas muestras un marcador genético que está asociado a una nueva variante que se detectó en Río de Janeiro, a finales de octubre“. Es preciso destacar que la variación que fue hallada coincide con la versión del virus de la ciudad brasileña, pero hasta el momento no hay certeza de que se trate de la misma cepa.
En el caso de que surgiera alguna variante que pudiera disminuir el efecto neutralizante de las vacunas que se están desarrollando actualmente, el experto garantizó “el desarrollo de una nueva vacuna que podría enfrentar cualquier variación a nivel genómico del virus podría ser en cuestión de semanas“. “Esta es una de las razones por las cuales es tan importante hacer el seguimiento genómico del virus circulante”, añadió.
FUENTE: RADIO MITRE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta