
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Sebastián Piñera aseguró que espera que en los próximos meses alrededor de 15 millones de personas reciban la dosis.
Salud y Bienestar21/12/2020El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó hoy que esperaba que el proceso de vacunación contra el coronavirus se inicie “la próxima semana” y que antes de que termine el primer semestre de 2021 se haya inoculado a unos 15 millones de personas, informó la prensa local.
“Esperamos iniciar el proceso de vacunación en Chile la próxima semana, y vamos a empezar con las personas que han estado en la primera línea, en las unidades críticas, atendiendo a los pacientes críticos”, dijo el mandatario esta mañana, en un acto oficial en Los Andes, ciudad cercana a la frontera con la provincia de Mendoza.
TE PUEDE INTERESAR
“Después vamos a seguir con los adultos mayores, los enfermos crónicos, las personas que están desplegadas combatiendo el covid-19 y vamos a seguir posteriormente con toda la población objetiva”, agregó, según los diarios santiaguinos El Mercurio y La Tercera.
Piñera explicó que las autoridades procuran completar la vacunación de la “población crítica” (trabajadores de la salud, adultos mayores, enfermos crónicos, unos cinco millones de personas) durante el primer trimestre de 2021, y “al grueso de la población objetiva” (unos 15 millones) “antes de que termine el primer semestre del próximo año”.
TE PUEDE INTERESAR
“Estas vacunas han sido aprobadas por las agencias sanitarias de los países más importantes del mundo, pero también por nuestro Instituto de Salud Público, así que es una vacuna segura y eficaz”, subrayó.
El gobierno chileno aprobó el miércoles pasado la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech, y aguarda la llegada de las primeras 20.000 dosis para iniciar el proceso de inoculación, en momentos en que la cantidad de contagios de coronavirus aumentó 22% en la última semana, según la agencia de noticias AFP.
En los últimos tres días, el número de nuevos contagios se ubicó en un promedio superior a 2.000 por día, cuando desde agosto se había estabililzado en un rango de entre 1.000 y 1.500.
El país acumulaba desde el comienzo de la pandemia 585.545 casos confirmados de coronavirus (2.191 en las últimas 24 horas), de los cuales 13.105 personas tenían la infección activa y 16.154 fallecieron (53 en el último día), informó este mediodía el Ministerio de Salud.
FUENTE: MDZ ON LINE
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.