
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El oficialismo abrirá la discusión de la agenda parlamentaria con un proyecto del diputado Marco Lavagna para blindar los créditos hipotecarios otorgados en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) o en Unidades de Vivienda (UVI).
El proyecto del legislador massista contempla la creación del "Programa de Protección frente a los Descalces entre la Inflación y los Salarios para los Deudores de Créditos Hipotecarios" por el lapso de 30 años desde la promulgación de la ley, y la activación de un "Fondo Fiduciario de Compensación Hipotecaria", según un informe de Ámbito Financiero.
Además, se considera el nacimiento de un "swap de coeficiente de indexación" para actualizar el monto en pesos de las cuotas de quienes se adhieran al programa.
Ese índice "tomará como base al valor del coeficiente o unidad de actualización original del crédito correspondiente al día de la última cuota cancelada previo al ingreso al programa".
Por otra parte, dicho valor "se actualizará mensualmente con el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el INDEC, y la cifra en pesos de la cuota resultante de aplicar "nunca podrá superar en más de 5% al valor en pesos de la cuota ajustada por el coeficiente o unidad de actualización original".
La iniciativa deberá pasar, entre otras, por la comisión de Finanzas que comandó hasta fines de noviembre pasado Eduardo Amadeo (PRO), quien también participó de reuniones sobre esta ley.
Sobre el proyecto, Lavagna fundamentó: "Un esquema similar al propuesto fue implementado exitosamente por México después de su crisis de 1995, en años de alta inflación, volatilidad macroeconómica general y salida de una crisis bancaria traumática (...) el fondo resultó superavitario al momento de su liquidación.
Fuente: Iprofesional
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta