
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El oficialismo abrirá la discusión de la agenda parlamentaria con un proyecto del diputado Marco Lavagna para blindar los créditos hipotecarios otorgados en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) o en Unidades de Vivienda (UVI).
El proyecto del legislador massista contempla la creación del "Programa de Protección frente a los Descalces entre la Inflación y los Salarios para los Deudores de Créditos Hipotecarios" por el lapso de 30 años desde la promulgación de la ley, y la activación de un "Fondo Fiduciario de Compensación Hipotecaria", según un informe de Ámbito Financiero.
Además, se considera el nacimiento de un "swap de coeficiente de indexación" para actualizar el monto en pesos de las cuotas de quienes se adhieran al programa.
Ese índice "tomará como base al valor del coeficiente o unidad de actualización original del crédito correspondiente al día de la última cuota cancelada previo al ingreso al programa".
Por otra parte, dicho valor "se actualizará mensualmente con el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el INDEC, y la cifra en pesos de la cuota resultante de aplicar "nunca podrá superar en más de 5% al valor en pesos de la cuota ajustada por el coeficiente o unidad de actualización original".
La iniciativa deberá pasar, entre otras, por la comisión de Finanzas que comandó hasta fines de noviembre pasado Eduardo Amadeo (PRO), quien también participó de reuniones sobre esta ley.
Sobre el proyecto, Lavagna fundamentó: "Un esquema similar al propuesto fue implementado exitosamente por México después de su crisis de 1995, en años de alta inflación, volatilidad macroeconómica general y salida de una crisis bancaria traumática (...) el fondo resultó superavitario al momento de su liquidación.
Fuente: Iprofesional
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.