
Brasil: un hincha tiró una cabeza de cerdo en pleno clásico y fue condenado a prisión
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Según informó MDZ ON LINE, el director ejecutivo del laboratorio británico AstraZeneca consideró hoy que es necesario llevar a cabo una mayor investigación sobre su vacuna contra la covid-19, a raíz de los cuestionamientos sobre la protección que puede ofrecer contra el coronavirus.
"Ahora que hemos encontrado lo que parece ser una mayor eficacia tenemos que validarla, por lo que necesitamos un estudio adicional", dijo Pascal Soriot en una entrevista con Bloomberg reproducida por AFP.
El laboratorio británico y la Universidad de Oxford, con quien desarrolla este proyecto, anunciaron el lunes que según los resultados de los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil, su vacuna mostraba una eficacia media del 70%. Sin embargo, este dato procede de dos grupos distintos.
TE PUEDE INTERESAR
Uno más pequeño, al que se administró primero media dosis y una dosis completa un mes después, resultó tener una eficacia del 90%.
Un segundo grupo mucho mayor, que recibió dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia, mostró una eficacia del 62%.
Andrew Pollard, científico de la Universidad de Oxford, señaló que la diferencia podía explicarse porque "al dar una primera dosis más pequeña estamos preparando el sistema inmunológico de manera diferente, lo estamos preparando mejor para responder".
TE PUEDE INTERESAR
Los científicos reconocieron que la cantidad menor administrada inicialmente al primer grupo partió de un error en la dosis que los investigadores decidieron después mantener.
Y que dicho grupo, además de ser mucho menor, tenía un límite máximo de edad de 55 años.
Así que para confirmar estos resultados, probablemente se realizará otro "estudio internacional", afirmó Soriot.
"Pero éste podría ser más rápido porque sabemos que la eficacia es alta y necesitamos un número menor de pacientes", agregó, precisando que la investigación adicional no debería retrasar la aprobación de la vacuna por las autoridades sanitarias que el laboratorio se dispone a solicitar.
AstraZeneca el pasado 7 de noviembre anunció la firma de un acuerdo con el Gobierno argentino para suministrar más de 22 millones de dosis de su vacuna Covid-19 AZD1222 durante el primer semestre de 2021, según estimaron.
Según explicó la patóloga pediátrica argentina residente en el Reino Unido, Marta Cohen, la vacuna es "la más económica, con un costo de 3 euros por dosis" y que para su conservación sólo requiere "entre 2 y 8 grados" lo que la hace "más fácil de transportar".
La vacuna será producida en Argentina por el laboratorio mAbxience que anunció a principios de noviembre que ya recibió un pedido para producir en el país al menos 150 millones de dosis y que su valor rondará los 4 dólares.
FUENTE: MDZ ON LINE
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En la nota te brindamos información útil sobre las sucursales que la reconocida empresa de envío y recepción de dinero tiene en Luján de Cuyo.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.