
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
El presidente y la vicepresidenta no están en el mejor momento de su relación a un año del regreso del peronismo al poder tras la conformación del Frente de Todos junto a Sergio Massa.
Política23/11/2020El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner no están en el mejor momento de su relación a un año del regreso del peronismo al poder tras la conformación del Frente de Todos junto a Sergio Massa.
"El secreto de la coalición también es cuidar la susceptibilidad del otro; es cuidar que el otro se sienta parte de la coalición", aseguró Fernández en una extensa entrevista con el medio español El Diario.
TE PUEDE INTERESAR
No obstante, aclaró que "la toma de decisiones es mía, siempre es mía y en eso no hay dudas: en los aciertos y en los desaciertos. Es mía".
Según ha trascendido, el presidente y su vice llevan un largo tiempo sin hablar cara a cara y sólo lo hacen de manera telefónica o a través de terceros. El mandatario siente la necesidad de salir de "la lógica de Cristina" de la confrontación permanente para avanzar con el diálogo político.
A unos días de cumplirse su primer año de gestión, son varios los temas en los que Fernández se muestra más cercano a Massa que a su vicepresidenta, quien se resguarda en su hijo Máximo Kirchner y en La Cámpora.
TE PUEDE INTERESAR
Según consigna Clarín, el último cruce entre ambos está vinculado a la designación de Daniel Rafecas en la Procuración, un pliego que ingresó en marzo al Senado pero que lleva 8 meses sin que la Comisión de Acuerdos presidida por la camporista Anabel Fernández Sagasti avance con la audiencia formal. El Gobierno quiere avanzar con el nombramiento de Rafecas, pero Cristina rechaza su candidatura.
La interna afloró con el frustrado intento de expropiar Vicentín y se agravó cuando el Presidente se mostró junto a un grupo de empresarios en el acto por el Día de la Independencia. Luego le seguirían otros cruces entre el Gobierno y el cristinismo como la condena por la violación de los derechos humanos de Venezuela o la usurpación de tierras que la Casa Rosada tardíamente condenó.
En tres oportunidades Cristina Kirchner utilizó Facebook para pronunciarse públicamente y en dos de ellas se despegó de la gestión de Alberto Fernández.
En la última de ellas, a través de una extensa carta la vicepresidenta habló de "funcionarios o funcionarias que no funcionan" y se mostró muy crítica con la gestión presidencial. Unas semanas después, el presidente le pediría la renuncia a la ministra de Vivienda, María Eugenia Bielsa.
TE PUEDE INTERESAR
Luego vendrían una serie de medidas de ajuste dispuestas por el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un claro mensaje a la misión del FMI que llegaba al país para continuar la ronda de negociaciones.
Se anunció una nueva fórmula para las jubilaciones teniendo en cuenta el incremento de los salarios y la recaudación pero no la inflación. Una política cambiaria administrando la brecha entre el dólar oficial y el blue. Y el fin del IFE y del ATP.
En ese contexto hubo una tercera carta de Cristina, esta vez no en primera persona sino a través de los 39 senadores que le responden en la Cámara Alta, dirigida al FMI y en plena negociación. En la misiva, se cuestionó al Fondo por haberle concedido un stand by, al que califican de ilegal, al gobierno de Mauricio Macri, y le reclama que "se abstenga de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años". .
"No voy a hacer albertismo. Ni me voy a plantar delante de nadie. Voy a tratar de que esta fuerza política siga funcionando más allá de Cristina, de Alberto y de Massa", anticipó el presidente ayer.
FUENTE: MDZ ON LINE
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.