
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Aún no se anunció el calendario ni quiénes van a poder cobrar en noviembre y diciembre el cuarto bono de $10.000 que la ANSES otorga desde el inicio de la pandemia en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la caída de la actividad económica producto de la crisis sanitaria. Pero existe la posibilidad de que sea reemplazado por otro programa que colabore con diferentes sectores de la economía.
En caso de efectivizarse, el último pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) resultaría ser más acotado. Hasta el momento, estaba destinado a trabajadores informales, monotributistas de las primeras categorías, beneficiarios de asignaciones sociales y otras personas que, en este contexto, se vieron afectadas.
TE PUEDE INTERESAR
Por lo que resta saber si quedarán excluidos los titulares de otros programas sociales, como los que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Progresar. Si esto ocurriese, la cantidad de beneficiarios se reduciría a unos 5 millones.
Aparte de estar evaluando si se sumarán también a los jóvenes de 18 a 28 años y a las mujeres jefas de hogar sin empleo, otra alternativa que analiza el Gobierno es que el cuarto IFE se abone por completo a los 9 millones de beneficiarios que hasta ahora lo percibieron, incluyendo a los que cobran la AUH.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuáles eran (hasta ahora) los requisitos para cobrar el bono?
Para ser beneficiario del IFE, no se podía ser titular ni que su grupo familiar no tuviera ingresos que proviniesen de planes sociales, Potenciar Trabajo, Hacemos Futuro, salario social complementario u programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
¿Cuándo se cobraría el próximo bono de $10.000?
Si bien la ANSES no lo confirmó oficialmente, se especula con que empezaría el 9 de noviembre con los que tengan Asignación Universal por Hijo con documento nacional de identidad terminados en 0. El cronograma de pagos se llevaría a cabo de la siguiente manera:
9 de noviembre: DNI terminado en 0
10 de noviembre: DNI terminado en 1
11 de noviembre: DNI terminado en 2
12 de noviembre: DNI terminado en 3
13 de noviembre: DNI terminado en 4
16 de noviembre: DNI terminado en 5
17 de noviembre: DNI terminado en 6
18 de noviembre: DNI terminado en 7
19 de noviembre: DNI terminado en 8
Viernes 20 de noviembre: DNI terminado en 9
FUENTE: MDZ ON LINE
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Miles de personas se conmueven con las escenas que grabó una cámara colocada en un perrito callejero. El vídeo muestra una realidad que pocos habían visto.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Una importante institución educativa de Mendoza abrió una convocatoria laboral para cubrir el puesto de Celadora Escolar
Una reconocida empresa vitivinícola abrió una convocatoria para cubrir puestos en fraccionamiento y ofrece sueldo según convenio, buen clima laboral y estabilidad
La propuesta apunta a generar oportunidades reales para un sector que suele enfrentar mayores barreras para acceder al trabajo formal.