
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Gobierno confirmó el regreso de los servicios y las particularidades para esta primera etapa. Los destinos que ya ofrecen las aerolíneas
Argentina15/10/2020 Patricio Eleisegui para IprofesionalTal como anticipó el portal iProfesional a principios de semana, el Gobierno finalmente dio el paso y este miércoles anunció el retorno de los servicios domésticos de transporte terrestre y aéreo. En conferencia de prensa, Mario Meoni, titular de la cartera de Transporte, y Matías Lammens, su par en Deportes y Turismo, confirmaron la vuelta del cabotaje y los micros de larga distancia aunque con distintas particularidades en lo referente a quiénes podrán viajar y los requisitos a cumplir.
En concreto, Meoni y Lammens informaron que la oficialización quedará asentada en el Boletín Oficial de los días jueves y viernes, y que el regreso de los servicios estará prohibido para quienes apunten a desplazarse con fines turísticos.
TE PUEDE INTERESAR
Entonces, ¿quiénes podrán volar en esta primera etapa del retorno? Desde el Gobierno se indicó a iProfesional que los servicios aéreos y terrestres sólo podrán ser utilizados por "personal esencial establecido en el artículo 11 y quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante".
Así serán los protocolos
En cuanto a los protocolos para volar, además de lo establecido en términos de quién podrá abordar una aeronave, también habrá control de la temperatura y a las terminales sólo podrán ingresar los viajeros.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza