
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El presidente habló el coloquio de IDEA y se quejó de la especulación y los rumores falsos. "Se repiten cosas que no son ciertas. Como los que plantean una devaluación y los que dicen que nos vamos a quedar con los depósitos de la gente", manifestó.
Argentina14/10/2020Según informó MDZ ON LINE el presidente Alberto Fernández participó en la inauguración del 56° Coloquio de IDEA y habló sobre distintos temas. Entre otras cosas, el jefe del Ejecutivo nacional dijo que "jamás" tocaría los depósitos de los argentinos y negó una devaluación. En este sentido, se quejó de los rumores falsos y dijo que generan problemas en el mercado de divisas.
"Hoy estamos teniendo problemas en el mercado de divisas porque se repiten cosas que no son ciertas", aseveró el presidente. "Desde los que plantean que viene una devaluación a los que dicen que nos vamos a quedar con los depósitos de la gente. Jamás haría tal cosa", expresó Fernández ante empresarios de todo el país.
TE PUEDE INTERESAR
"Necesitamos una Argentina que crezca con confianza y que los empresarios entiendan de una vez que tenemos que trabajar juntos para desarrollar el país. Con reglas claras que el Estado fije y que alcance a todos los sectores. Un desarrollo que concentra el ingreso en pocas manos, genera conflictos", adhirió.
"Tenemos que trabajar juntos para encontrar la salida", subrayó. En este sentido, dijo que es falso que su gobierno sea "antiempresario". "Cada vez que oigan eso piensen en las ATP", esgrimió y dijo que gracias a eso miles de empresas pudieron seguir funcionando y dos millones de argentinos mantuvieron sus trabajos.
"Tenemos la oportunidad de levantarnos y vamos a levantarnos con solidaridad", señaló. En este sentido, el presidente aprovechó la oportunidad para criticar el país que heredó del expresidente Mauricio Macri y afirmó que en diciembre del 2019 había un 36% de pobreza y se había fugado 23 mil millones de dólares. "Llegamos a una Argentina con cepo y que había potenciado la precarización del trabajo. Llegamos a terminar con esa pobreza y a los pocos meses apareció la pandemia", sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
"Nuestra principal urgencia fue recuperar un sistema de salud que estaba desmantelado. Tan olvidados estaban los argentinos en la atención sanitaria que enfermedades que creíamos erradicadas como el sarampión volvió a aparecer", aseveró. "Trabajamos mucho para reconstruir el sistema de salud. Duplicamos camas de terapia intensiva y generamos más de 60 soluciones hospitalarias en todo el país. Tuvimos que hacernos cargo de conseguir ropa especial para los trabajadores de la salud. Hasta conseguir barbijos que al principio se vendían caros porque no se conseguían", explicó
"Fuimos a la ayuda de esos argentinos con el plan alimentar y el IFE, porque la pandemia dejó al descubierto que había 9 millones de argentinos que estaban fuera del sistema. El 20% del país. Eso fue lo que recibimos", adhirió Fernández.
"Muchos dicen que este es un gobierno al que no le importan los empresarios, pero nosotros llevamos adelante un programa de ATP para proteger el trabajo. Así llegamos a 236 mil empresas que quizás sin esa ayuda ya no existirían. Ayudamos a 2 millones de argentinos a mantener su trabajo", aseveró.
Por otro lado, defendió el capitalismo y dijo que "si no pierde su concepto solidario" sirve para garantizar el desarrollo social. Un estado sin capitalismo es un estado discrecional, interventor, que puede ser autoritario. El estado, el capitalismo y el mercado están vinculados al progreso y el desarrollo. Estamos convencidos que ese es el camino. Nunca lo dudamos", remarcó.
FUENTE: MDZ ON LINE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Una usuaria se volvió viral luego de contar la particular secuencia que vivió con una "médium" que la frenó por la calle y le relató sobre un espíritu
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Una reconocida empresa vitivinícola abrió una convocatoria para cubrir puestos en fraccionamiento y ofrece sueldo según convenio, buen clima laboral y estabilidad
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.