
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Las madres argentinas tienen un ingreso promedio mensual de $17.000, casi la mitad que los padres, y deudas que, en algunos casos, triplican sus sueldos, de acuerdo con un informe efectuado por la empresa Equifax.
Según el estudio, las madres tienen deudas promedio por $46.000, el 64% posee algún producto crediticio como préstamos, tarjetas o cuentas corrientes, el 46% son titulares de tarjeta de crédito y sólo el 29% obtuvo con préstamos. En paralelo, los padres argentinos perciben un ingreso promedio de $31.000.
El informe reveló además que el 57,6% de las madres de familias con empleo tiene trabajo formal, bajo las modalidades de relación de dependencia o a través de una actividad independiente, como autónomas o monotributistas.
Rubros
Las principales actividades de empleo de este grupo están relacionadas al comercio, venta y reventa de mercadería (27,5%), seguido por servicios comunitarios, sociales y personales que incluyen belleza y estética corporal entre otros (23,4%) y, por último, salud y servicios sociales, tales como atención a ancianos, menores, mujeres con o sin alojamiento (10,2%).
Respecto al perfil familiar de las madres, en los casos donde se logró establecer relaciones de madres con hijos, el 39% tiene un hijo, el 35% tiene dos hijos y el 26% pertenecen a una familia numerosa -con tres hijos o más-. A su vez, el 60% tiene niños, el 57% tiene adolescentes, el 9% tiene bebés y el 1% tiene hijos mayores.
Por otra parte, según reflejó el análisis, el ingreso promedio es de $17.000, mientras que los padres argentinos perciben un ingreso promedio de $31.000.
El 86% percibe ingresos hasta $27.300 y un 10% entre $27.301 y $49.300; un 3,3% recibe ingresos medio altos de entre $49.301 y $93.800 y un 0,6% gana más de $ 93.801.
El análisis utilizó datos de Equifax combinados con información pública del Banco Central, de ANSES y Obras Sociales, y segmentó a un universo de 1.253.853 madres argentinas que trabajan.
Inclusión financiera
"Los resultados ponen de manifiesto que la bancarización y la posibilidad de mayor acceso a productos financieros continúa siendo un tema a abordar en el segmento de madres, porque cumplen un rol central en la fuerza laboral argentina. La transformación digital tendrá un rol protagónico para impulsar la inclusión financiera y las nuevas oportunidades, no sólo de este grupo, sino de forma transversal", explicó la Gerente de Analytics de Equifax para Argentina, Paraguay y Uruguay, Erica Grimberg.
FUENTE: IPROFESIONAL
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.