
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Las madres argentinas tienen un ingreso promedio mensual de $17.000, casi la mitad que los padres, y deudas que, en algunos casos, triplican sus sueldos, de acuerdo con un informe efectuado por la empresa Equifax.
Según el estudio, las madres tienen deudas promedio por $46.000, el 64% posee algún producto crediticio como préstamos, tarjetas o cuentas corrientes, el 46% son titulares de tarjeta de crédito y sólo el 29% obtuvo con préstamos. En paralelo, los padres argentinos perciben un ingreso promedio de $31.000.
El informe reveló además que el 57,6% de las madres de familias con empleo tiene trabajo formal, bajo las modalidades de relación de dependencia o a través de una actividad independiente, como autónomas o monotributistas.
Rubros
Las principales actividades de empleo de este grupo están relacionadas al comercio, venta y reventa de mercadería (27,5%), seguido por servicios comunitarios, sociales y personales que incluyen belleza y estética corporal entre otros (23,4%) y, por último, salud y servicios sociales, tales como atención a ancianos, menores, mujeres con o sin alojamiento (10,2%).
Respecto al perfil familiar de las madres, en los casos donde se logró establecer relaciones de madres con hijos, el 39% tiene un hijo, el 35% tiene dos hijos y el 26% pertenecen a una familia numerosa -con tres hijos o más-. A su vez, el 60% tiene niños, el 57% tiene adolescentes, el 9% tiene bebés y el 1% tiene hijos mayores.
Por otra parte, según reflejó el análisis, el ingreso promedio es de $17.000, mientras que los padres argentinos perciben un ingreso promedio de $31.000.
El 86% percibe ingresos hasta $27.300 y un 10% entre $27.301 y $49.300; un 3,3% recibe ingresos medio altos de entre $49.301 y $93.800 y un 0,6% gana más de $ 93.801.
El análisis utilizó datos de Equifax combinados con información pública del Banco Central, de ANSES y Obras Sociales, y segmentó a un universo de 1.253.853 madres argentinas que trabajan.
Inclusión financiera
"Los resultados ponen de manifiesto que la bancarización y la posibilidad de mayor acceso a productos financieros continúa siendo un tema a abordar en el segmento de madres, porque cumplen un rol central en la fuerza laboral argentina. La transformación digital tendrá un rol protagónico para impulsar la inclusión financiera y las nuevas oportunidades, no sólo de este grupo, sino de forma transversal", explicó la Gerente de Analytics de Equifax para Argentina, Paraguay y Uruguay, Erica Grimberg.
FUENTE: IPROFESIONAL
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.