
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El dirigente social Juan Grabois, presidente del Frente Patria Grande, integrante del Frente de Todos, criticó la situación de pobreza y acceso a la tierra en el país, asegurando que las cifras son peores a las que indica el INDEC. También aseguró que no existe una política clara para tener vivienda.
“En Argentina, y América Latina, los pobres tienen un solo modo de acceso a la tierra, que es la ocupación. En el mundo hay más de 2 mil millones de personas que viven en asentamientos informales. En el país hace muchos años que no hay una política de acceso al suelo”, sostuvo.
“Hoy tenemos más de 18 millones de compatriotas bajo la línea de pobreza. Entre los movimientos sociales, Cáritas y los Curas Villeros se calcula que hay, aproximadamente, 15 mil comedores en el país. Por lo tanto, si no hay una fuerte intervención del Estado, la necesidad de alimentos se va a incrementar y el tejido social se degradará aún más”, alertó.
Grabois expresó que la situación es peor a lo que reflejan los índices, que según el retrasan un semestre. “Todo indica que va a empeorar aún más y después va a haber un rebote. No hemos tocado fondo todavía, pero nuestro piso está muy abajo y tenemos que levantarlo", analizó.
El referente del UTEP dijo que es error atribuir a organizaciones sociales la responsabilidad de las tomas, como sucedió en Guernica: “Primero, hay un tremendo fracaso del Estado en garantizar un derecho humano como es un lote para construir una vivienda. No me refiero a que lo regalen sino a poder acceder pagándolo”.
Fuente: Perfil -El Sol On Line
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta