
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El dirigente social Juan Grabois, presidente del Frente Patria Grande, integrante del Frente de Todos, criticó la situación de pobreza y acceso a la tierra en el país, asegurando que las cifras son peores a las que indica el INDEC. También aseguró que no existe una política clara para tener vivienda.
“En Argentina, y América Latina, los pobres tienen un solo modo de acceso a la tierra, que es la ocupación. En el mundo hay más de 2 mil millones de personas que viven en asentamientos informales. En el país hace muchos años que no hay una política de acceso al suelo”, sostuvo.
“Hoy tenemos más de 18 millones de compatriotas bajo la línea de pobreza. Entre los movimientos sociales, Cáritas y los Curas Villeros se calcula que hay, aproximadamente, 15 mil comedores en el país. Por lo tanto, si no hay una fuerte intervención del Estado, la necesidad de alimentos se va a incrementar y el tejido social se degradará aún más”, alertó.
Grabois expresó que la situación es peor a lo que reflejan los índices, que según el retrasan un semestre. “Todo indica que va a empeorar aún más y después va a haber un rebote. No hemos tocado fondo todavía, pero nuestro piso está muy abajo y tenemos que levantarlo", analizó.
El referente del UTEP dijo que es error atribuir a organizaciones sociales la responsabilidad de las tomas, como sucedió en Guernica: “Primero, hay un tremendo fracaso del Estado en garantizar un derecho humano como es un lote para construir una vivienda. No me refiero a que lo regalen sino a poder acceder pagándolo”.
Fuente: Perfil -El Sol On Line
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo