
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Según informó Diario Uno, otra enfermera murió por coronavirus en Mendoza. A pocos días del fallecimiento de la jefa de Enfermería del Hospital Sícoli, de Lavalle, Susana García, este miércoles quien perdió la vida es Alejandra Barboza, del Hospital Tagarelli, de Eugenio Bustos, y delegada de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina).
La mujer tenía 54 años y las primeras informaciones conocidas en el Valle de Uco indican que tenía algunas comorbilidades. Según publicó el portal NDI, "Barboza se encontraba en aislamiento por haber sido contacto estrecho con pacientes positivos del Covid-19 en su lugar de trabajo".
Habría sufrido una descompensación en su casa del barrio Firpo de La Consulta donde fue asistida en primer lugar por una vecina, también enfermera. Fue trasladada al centro de salud de la zona y allí falleció. La directora del Hospital Tagarelli, Silvina Cordoba dedicó una palabras a Alejandra en su cuenta de Facebook.
Información oficial
Comunicado de la Coordinación Regional de Salud del Valle de Uco y el Hospital Victorino Tagarelli – 9 de septiembre: "Alejandra Barboza, querida y reconocida enfermera del Hospital Tagarelli , falleció en la mañana de hoy miércoles 9 de septiembre. Se desempeñaba en el área de consultorios externos del hospital Tagarelli, y desde el día 22 de agosto no concurría a trabajar ya que fue positivo de Covid-19. Fue hisopada y diagnosticada con Covid-19 el día 23 de agosto, estipulándose la internación domiciliaria luego de una evaluación médica en el hospital. El día 5 de septiembre se determinó su alta epidemiológica y aún no regresaba a trabajar a la espera de su alta por el ART. Cabe señalar que ante los llamados del equipo de salud, ella también manifestaba que se sentía bien. Hoy 9 de septiembre tenía un control en el Hospital Tagarelli para efectivizar su alta, pero no se presentó. Al cabo de unas horas se corroboró su fallecimiento. Las causas de su fallecimiento es : paro cardiorespiratorio no traumático.
Alejandra se encontraba recuperada de Covid-19 y había sido dada de alta, no obstante se decide realizar un hisopado para determinar si aún existía algún tipo de carga viral por coronavirus. Por otro lado se informa que el Centro de Salud N 101 de La Consulta se cerró por unas horas para desinfección. Y a la par se aislaron a 9 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros.
Esto es una medida de precaución adicional que se tomó para proteger a los profesionales de la salud que intervinieron en la asistencia de Alejandra Barboza, tras el paro cardiorrespiratorio. Los profesionales de la salud continuarán aislados hasta la llegada del análisis pos mortem realizado hoy. El Centro de Salud restablece sus servicios médicos a las 20, con una nueva guardia médica. El equipo de salud de San Carlos lamenta el fallecimiento de Alejandra Barboza y acompaña a la familia en su dolor".
FUENTE: DIARIO UNO
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.