
En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza
En la conducción radical resisten la idea de que la eventual compañía de Macri para 2019 también sea de Pro.
Política30/04/2018No tienen, ni por asomo, la postura de Elisa Carrió , que ya avisó con tiempo que no participará de la contienda, como lo hizo en 2015. Muchos radicales con peso específico dentro del partido creen que no alcanza con los gestos de "diálogo y consenso" que el Gobierno hizo esta semana, cuando explotó el debate sobre los aumentos de tarifas . Y comenzaron a darle aire a la posibilidad de desafiar a la fórmula de Pro en una interna de Cambiemos.
En el Comité Nacional, que conduce con mano de hierro el mendocino Alfredo Cornejo , nadie descarta del todo que la UCR presente en las PASO presidenciales del año próximo una fórmula propia para "competir",en notoria desigualdad de condiciones, contra Mauricio Macri y quien lo acompañe en el intento de conseguir la reelección.
El secretario general del partido, José Cano, tiene una postura distinta. "La foto de Aranguren en la Fundación Alem cierra cualquier frente de conflicto. Hay voluntad de escuchar", afirmó el diputado, de fluida relación con el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Cano y otros dirigentes ven como "una locura" que la UCR presente fórmula propia, aun si el Gobierno optara por Gabriela Michetti (u otra mujer como Carolina Stanley) como compañera de fórmula de Macri para 2019. "Puede que el Changui Cáceres o Ricardo Alfonsín estén pensando en eso. Sería suicida", afirmó en off otro de los integrantes de la conducción partidaria.
En la Casa Rosada tomaron nota de esta pretensión del radicalismo de "jugar" en las PASO presidenciales, aunque no aparecen aún candidatos con ganas de "inmolarse" y correr ese riesgo, que sí corrió Ernesto Sanz en las PASO de 2015. No creen que pase de una amenaza para conseguir más cargos y candidaturas por consenso.
"Es una amenaza que les va a salir mal. Si sacaran el 5 por ciento en una interna, ¿qué podrían pedir después? No se van a jugar", asegura un vocero que trajina asiduamente los pasillos de Balcarce 50. Un radical con prudente distancia de las alfombras del poder no lo ve así. "La imagen de Macri bajó entre 11 y 13 puntos, sobre todo en la clase media. Les podemos sumar votos de los desencantados", razonó.
Desconfiado, Cornejo pide a sus socios "un lugar en la fórmula presidencial" de 2019. Sabe, como reconocen los radicales en privado, que difícilmente Peña y la mesa chica (incluido Macri mismo) lo acepten, aunque algunos en la UCR creen que la senadora tucumana Silvia Elías de Pérez cumpliría los requisitos que impone el consultor Jaime Durán Barba.
El mendocino sí cree que la UCR está en condiciones de ganar la gobernación en provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y La Rioja con candidatos radicales. El macrismo acepta a regañadientes que no tiene candidatos potables para enfrentar al santacruceño Eduardo Costa, al chubutense Gustavo Menna o al neuquino Horacio "Pechi" Quiroga. Pero sí promueve a Luciano Laspina en Santa Fe contra José Corral, al también diputado Héctor Baldassi contra Ramón Mestre o Mario Negri en Córdoba, e incluso podría lanzar al ministro del Interior, Rogelio Frigerio -armador nacional junto al jefe de Gabinete en 2017- en Entre Ríos, postergando a radicales como Atilio Benedetti o José Varisco. También se reserva el derecho de apuntalar a intendentes peronistas como Raúl Jalil en Catamarca y Alberto Paredes en La Rioja, al también peronista Claudio Poggi en San Luis o a dirigentes de origen demócrata como Omar de Marchi en Mendoza. Y no tiene "previsto" un lugar para Martín Lousteau en la ciudad de Buenos Aires, luego de sus derrotas a manos del tándem que integran Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta, que buscará su reelección con fórmula "Pro pura".
Fuente: La Nación
En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta