La UNCuyo cierra las inscripciones para cursar el 2021

Mendoza09/09/2020Luján 365Luján 365
unc
IMAGEN ILUSTRATIVA

Según el calendario académico de cada facultad de la UNCuyo son los últimos días para las inscripciones de los interesados en cursar el primer año de sus carreras en el 2021. Algunas siguen vigentes y otras están por empezar.

Conoce cuáles son:

- En Ciencias Exactas y Naturales terminan el 10 de septiembre.

- En Ciencias Médicas arrancan el 14 de septiembre y cierran el 2 de octubre, pero sólo para la carrera de Enfermería Universitaria.

- En Ingeniería culminan el 15 de septiembre.

- En Educación empiezan el 15 de septiembre y cierran el 15 de octubre.

- En Ciencias Políticas y Sociales arrancan el 15 de septiembre y culminan también el 15 de octubre.

- En Derecho comienzan el 15 de septiembre y el último día para anotarse es el 17 de octubre.

- En Ciencias Agrarias inscriben desde el 15 de septiembre.

- En Filosofía y Letras se inscribirá a los estudiantes entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre.

- En Artes y Diseño arrancan el 15 de septiembre y cierran el 15 de octubre.

- En Ciencias Económicas inscribirán sólo bajo la modalidad libre virtual desde el 2 al 6 de noviembre, y también entre el 14 y el 18 de diciembre.

- En el Instituto Tecnológico Universitario los interesados podrán anotarse entre el 5 y el 16 de octubre (mayores de 25 años sin secundario completo), y desde el 7 al 25 de noviembre (aspirantes con secundario completo).

- En la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria se podrán anotarse a partir del 20 de octubre (fecha sujeta a cambios) Es importante decir que en la facultad de Odontología las inscripciones ya cerraron, en tanto que el Instituto Balseiro aún no cuenta con las fechas de ingreso al 2021.

La UNCuyo entre las mejores del país
Times Higher Education (THE) publicó el ranking de las mejores universidades del mundo para 2021. Entre ellas, se encuentra la UNCuyo, que se ubica tercera entre las instituciones argentinas que lograron calificar, y en el puesto 66 con respecto a las universidades de toda América Latina.

Del país, solo 4 lograron estar en esta edición del ranking que elabora la consultora británica especializada en educación y en el que se califican las 1500 mejores universidades de 93 países, de un total de más de 25 mil en el mundo.

Si bien no es un instancia que refleje íntegramente la realidad y calidad de una Universidad, sí resulta relevante para dimensionar anualmente cómo se encuentran las instituciones de educación superior en el mapa de universidades argentinas y globales.

Según THE, en primer lugar se ubica la Universidad Nacional de Litoral; segunda, la Universidad Nacional de Córdoba y después de la Universidad Nacional de Cuyo, que está tercera, clasifica la Universidad Nacional de San Martín.

FUENTE: DIARIO UNO

Te puede interesar
Lo más visto