
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Desde la llegada de los españoles a nuestra provincia los asentamientos poblacionales de la campaña mendocina (más alejados de la ciudad de Mendoza), estuvieron siempre subordinados a las autoridades del Cabildo. Éste estaba ubicado en, lo que es actualmente, la zona del Área Fundacional.
Luego del año 1820 fueron administrados por funcionarios dependientes del gobierno provincial. La evolución política del departamento de Luján guarda una estrecha relación con la historia de la Nación y la Provincia. Después de la sanción de la Constitución Nacional (1853) y Provincial (1854) se inauguró el período moderno de la Argentina, fundamentalmente desde el punto de vista jurídico.
El 11 de mayo de 1855 se crea la “Villa de Luján” y asume como Subdelegado el señor Blas Vargas. En algunos registros aparece como el primer Intendente de Luján de Cuyo pero en aquellos años el título que ostentaban era el de Subdelegado.
Durante las primeras cuatro décadas de su historia, al igual que los demás departamentos, fue controlado por Sub delegados que eran funcionarios designados por el Poder Ejecutivo Provincial.
La creación de las municipalidades era una necesidad imperiosa para los departamentos mendocinos. El 10 de agosto de 1868 la Honorable Cámara Legislativa, de la provincia, sanciono la primera Ley Orgánica de Municipalidades para Capital y Villas de Campaña.
Entre las varias reformas que tuvo esta ley, el 24 de abril de 1895 se estableció que cada Municipalidad se constituía con un departamento ejecutivo, desempeñado por una sola persona y un cuerpo deliberativo. En una nueva reforma del año 1900, se acotó y restringió esta autonomía y también la participación ciudadana.
Pasarían muchos años para que el pueblo pudiese elegir libremente a su Gobierno Municipal. Con la sanción, en 1912, de la Ley General de Elecciones N° 8871 (Ley Sáenz Peña) se estableció el voto secreto y obligatorio lo que significó un gran avance democrático, pero solo podían votar los hombres. Esta ley nacional demoró varios años en hacer sentir sus efectos en las provincias y en los municipios.
En el año 1922 se llevaron a cabo las elecciones municipales en el departamento de Luján de Cuyo y fue elegido para ocupar el cargo de Intendente el señor Augusto Longone. El mismo es considerado como el primer Intendente libremente elegido por el pueblo.
La imagen corresponde a la sede de la Municipalidad de Luján de Cuyo en el año 922. Esta nota fue realizada con información de la página Luján de Cuyo Historia. Para seguir esta interesante página hacé CLICK AQUÍ

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina