
Un conductor con carnet de principiante se desbarrancó en Potrerillos
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.
Desde la llegada de los españoles a nuestra provincia los asentamientos poblacionales de la campaña mendocina (más alejados de la ciudad de Mendoza), estuvieron siempre subordinados a las autoridades del Cabildo. Éste estaba ubicado en, lo que es actualmente, la zona del Área Fundacional.
Luego del año 1820 fueron administrados por funcionarios dependientes del gobierno provincial. La evolución política del departamento de Luján guarda una estrecha relación con la historia de la Nación y la Provincia. Después de la sanción de la Constitución Nacional (1853) y Provincial (1854) se inauguró el período moderno de la Argentina, fundamentalmente desde el punto de vista jurídico.
El 11 de mayo de 1855 se crea la “Villa de Luján” y asume como Subdelegado el señor Blas Vargas. En algunos registros aparece como el primer Intendente de Luján de Cuyo pero en aquellos años el título que ostentaban era el de Subdelegado.
Durante las primeras cuatro décadas de su historia, al igual que los demás departamentos, fue controlado por Sub delegados que eran funcionarios designados por el Poder Ejecutivo Provincial.
La creación de las municipalidades era una necesidad imperiosa para los departamentos mendocinos. El 10 de agosto de 1868 la Honorable Cámara Legislativa, de la provincia, sanciono la primera Ley Orgánica de Municipalidades para Capital y Villas de Campaña.
Entre las varias reformas que tuvo esta ley, el 24 de abril de 1895 se estableció que cada Municipalidad se constituía con un departamento ejecutivo, desempeñado por una sola persona y un cuerpo deliberativo. En una nueva reforma del año 1900, se acotó y restringió esta autonomía y también la participación ciudadana.
Pasarían muchos años para que el pueblo pudiese elegir libremente a su Gobierno Municipal. Con la sanción, en 1912, de la Ley General de Elecciones N° 8871 (Ley Sáenz Peña) se estableció el voto secreto y obligatorio lo que significó un gran avance democrático, pero solo podían votar los hombres. Esta ley nacional demoró varios años en hacer sentir sus efectos en las provincias y en los municipios.
En el año 1922 se llevaron a cabo las elecciones municipales en el departamento de Luján de Cuyo y fue elegido para ocupar el cargo de Intendente el señor Augusto Longone. El mismo es considerado como el primer Intendente libremente elegido por el pueblo.
La imagen corresponde a la sede de la Municipalidad de Luján de Cuyo en el año 922. Esta nota fue realizada con información de la página Luján de Cuyo Historia. Para seguir esta interesante página hacé CLICK AQUÍ
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.