
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, comentó hoy que se está trabajando intensamente para que los vuelos de cabotaje puedan volver en octubre.
Además, aseguró que trabajan junto a las áreas de salud y transporte para que sea lo antes posible, en l a medida que la pandemia lo permita.
Citando los ejemplos de Aerolíneas y Air France, que viajan del país al exterior, aseguró que no existen riesgos de contagio arriba del avión, por lo que están trabajando para liberar el transporte aéreo.
Desde abril se venden y programan vuelos para septiembre, pero esa fecha fue postergada y se estimó un plazo de 60 días para la reanudación de la actividad.
Según Lammens:: “Si algo hemos aprendido en estos meses es que el virus es dinámico y es difícil hablar de plazos. Si todo sigue como hasta ahora, creemos que más temprano que tarde vamos a tener los vuelos de cabotaje”.
Consultado por la temporada de verano en la Costa Atlántica, se mostró optimista pero adelantó que va a ser distinta y que hasta que no exista una vacuna, los nuevos hábitos se mantendrán.
También aclaró que las condiciones de ingreso a cada jurisdicción dependerán de esta, citando el ejemplo de Mar del Plata, que exigiría un hisopado negativo.
FUENTE: MDZ ON LINE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.