
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
Muchos ven la utilización del microondas como una solución rápida y efectiva para calentar agua o diversos alimentos.
Sin embargo, un reciente estudio demostró que la eficacia de este electrodoméstico no es tan real como aparenta, y no conseguiremos el resultado deseado.
Una investigación de la Universidad de Electrónica de Ciencia y Tecnología de China indica que el microondas calienta los líquidos de forma desigual.
Muchas personas recurren a él para calentar agua, preparar el té o alguna otra infusión, pero el estudio publicado este martes en la revista del Instituto Americano de Física demuestra que eso no es lo ideal.
La razón científica es que en los líquidos, la temperatura es mucho más elevada en la superficie, debido a que los alimentos se calientan mediante ondas electromagnéticas que penetran únicamente de 2 a 4 cm en el interior. Todo lo contrario ocurre con los hervidores de agua eléctricos o los fogones, donde el líquido se calienta a temperatura uniforme.
Esto puede comprobarse fácilmente al ver que la temperatura de la superficie es más elevada que el resto del recipiente que la contiene.
Sin embargo, lejos de prohibir el microondas para este tipo de acciones, los científicos encontraron una posible solución: un vaso con un baño de plata, que permita guiar a las ondas, y así controlar el calentamiento del microondas.
Ante el temor de muchos usuarios, Baoqing Zeng, uno de los autores del estudio, explicó que exponer los metales a esta tarea no termina siendo peligroso.
FUENTE: RADIO MITRE
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Según la ONU, para el fin de esta década habrá un millón de personas centenarias. Las razones detrás de esta increíble longevidad.
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.