
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Desde que Cambiemos llegó al gobierno, acceder a los medicamentos se ha encarecido y un estudio ha demostrado que durante los últimos dos años, la suba nominal de los remedios llegó, en ciertos casos, a superar el 380% mientras que el incremento medio alcanzó el 110%.
Un informe que llevó a cabo el Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV, puntualizó que los precios de los medicamentos subieron más de 22 puntos porcentuales por sobre el nivel general de inflación.
A través de una nueva actualización del relevamiento sobre más de 120 drogas de consumo masivo, se registró un incremento cercano al 110% en los últimos 21 meses, esto es, un alza 22 puntos porcentuales mayor que el avance que registró la inflación.
En el detalle, se destacan las subas más pronunciadas en medicamentos para las tiroides (+207%), ansiolíticos (+183%), broncodilatadores (+170%), antidepresivos (155%) y antiinflamatorios (148%), entre otros.
Otro impacto relevante que arrojó el estudio fue en el gasto familiar en salud que se vincula con los aumentos en prepagas. El aumento en la cuota fue del 96%, esto es, 8 puntos porcentuales por sobre la inflación.
Asimismo, más del 15% de los productos sufrieron un descenso en la cobertura por parte del PAMI en el año 2017. En cierto grupo de riesgo de adultos mayores, como son aquellos con patologías depresivas, la afectación es de casi un 50% de incremento por quita de cobertura.
No obstante, debido al carácter inelástico de la demanda de estos productos, la industria farmacéutica continuó registrando importantes aumentos en la facturación.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.