
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde que Cambiemos llegó al gobierno, acceder a los medicamentos se ha encarecido y un estudio ha demostrado que durante los últimos dos años, la suba nominal de los remedios llegó, en ciertos casos, a superar el 380% mientras que el incremento medio alcanzó el 110%.
Un informe que llevó a cabo el Observatorio de Políticas Públicas de la UNDAV, puntualizó que los precios de los medicamentos subieron más de 22 puntos porcentuales por sobre el nivel general de inflación.
A través de una nueva actualización del relevamiento sobre más de 120 drogas de consumo masivo, se registró un incremento cercano al 110% en los últimos 21 meses, esto es, un alza 22 puntos porcentuales mayor que el avance que registró la inflación.
En el detalle, se destacan las subas más pronunciadas en medicamentos para las tiroides (+207%), ansiolíticos (+183%), broncodilatadores (+170%), antidepresivos (155%) y antiinflamatorios (148%), entre otros.
Otro impacto relevante que arrojó el estudio fue en el gasto familiar en salud que se vincula con los aumentos en prepagas. El aumento en la cuota fue del 96%, esto es, 8 puntos porcentuales por sobre la inflación.
Asimismo, más del 15% de los productos sufrieron un descenso en la cobertura por parte del PAMI en el año 2017. En cierto grupo de riesgo de adultos mayores, como son aquellos con patologías depresivas, la afectación es de casi un 50% de incremento por quita de cobertura.
No obstante, debido al carácter inelástico de la demanda de estos productos, la industria farmacéutica continuó registrando importantes aumentos en la facturación.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.