
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
“Si bien hoy no podremos abrazarnos, sí podemos ayudar” es la premisa de la campaña solidaria que apunta a colaborar con 260 niños de Las Heras y Guaymallén. Específicamente, beneficia a los chicos que concurren a los comedores comunitarios Corazón de Jesús, de El Pastal, Las Heras, y Santa Rita, situado en Colonia Segovia de Guaymallén.
En esta campaña, impulsada por la red solidaria Alimendar Mendoza y acompañada por Economía Social de la Provincia, se puede colaborar sin salir de la casa, con dos modalidades:
-Apadrinando a un niño o niña para regalarle un juguete producido por artesanos de la órbita de la economía social.
-Colaborando con meriendas para los chicos.
Ahijado por formulario
Para apadrinar al niño, solo hay que registrarse haciendo CLICK AQUÍ:
Desde Alimendar Mendoza se contactarán para enviar el nombre y edad del ahijado, junto a la lista de artesanos mendocinos que se sumaron a la acción solidaria y que pertenecen al catalogo online de la Provincia: http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/.
Cada padrino adquiere el juguete a elección, quien recibe el comprobante de su compra solidaria. Luego, la red Alimendar Mendoza hace llegar el obsequio a uno de los 260 niños beneficiados, que concurren diariamente a los comedores.
Merienda con delivery y WhatsApp
Para sumarse en la donación de meriendas, proponen convocar a amigos o vecinos.
Para recolectar 10 kilos de leche en polvo o 10 litros de leche larga vida, azúcar, cacao y galletas.
Luego, solo hay que enviar un mensaje WhatsApp al 261 2196908 y un colaborador de Alimendar Mendoza se encargará de retirar la mercadería y llevarla a los comedores.
Los juguetes artesanales
Los emprendedores de la economía social que se sumaron a la iniciativa de padrinazgo con son:
Arte Villa: juguetes didácticos en madera y tela para niños de 1 a 10 años, como ta te ti, juego de la memoria, eco-memoria, rompecabezas, paneles didácticos, juegos de encastre, toc toc, títeres, dominó, mini teatros, autitos, figuras de madera, trompos. http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/vendor/arte-villa/
Alejandro Pannocchia realiza juguetes de madera. Entre ellos, camiones, autos, ta te ti, helicópteros y trenes. http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/vendor/alejandro-pannocchia-artesano/
Bau Juguetes Didácticos son utilizados en distintas terapias de rehabilitación como kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología y psicopedagogía. Los juguetes promueven el movimiento libre según metodología Waldorf, buscando l desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales. Hay desde sonajeros de madera y juguetes de encastre hasta tableros de estimulación sensorial. http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/vendor/bau-juguetes-didacticos-madera/
Artesanías country Marcela ofrece muñecos en tela con la técnica soft, además de vinchas y trabas. http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/vendor/artesanias-country-marcela/
Qué es Red Alimendar
Es una iniciativa voluntaria y solidaria que trabaja a partir de rescate de alimentos sin valor comercial para llevarlos a sectores vulnerables.
Funciona hace casi 5 años en Mendoza y pertenece a la red Latinoamericana Antidesperdicio. Junto a otros nueve proyectos, desarrollan acciones para disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos y contribuir al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de #HambreCero.
Este año sumó la campaña para el Día del Niño teniendo en cuenta la realidad de pandemia que se está viviendo en Mendoza y en el mundo.
Más información:
https://www.instagram.com/alimendarmendoza/
https://www.facebook.com/AlimendarMendoza
Entrevistas:
Directora de Economía Social y Asociatividad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Lorena Meschini. Tel. 2616221398
Coordinadora General de Alimendar, Verónica Barrera. Tel. 2612191683
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.