
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
“Si bien hoy no podremos abrazarnos, sí podemos ayudar” es la premisa de la campaña solidaria que apunta a colaborar con 260 niños de Las Heras y Guaymallén. Específicamente, beneficia a los chicos que concurren a los comedores comunitarios Corazón de Jesús, de El Pastal, Las Heras, y Santa Rita, situado en Colonia Segovia de Guaymallén.
En esta campaña, impulsada por la red solidaria Alimendar Mendoza y acompañada por Economía Social de la Provincia, se puede colaborar sin salir de la casa, con dos modalidades:
-Apadrinando a un niño o niña para regalarle un juguete producido por artesanos de la órbita de la economía social.
-Colaborando con meriendas para los chicos.
Ahijado por formulario
Para apadrinar al niño, solo hay que registrarse haciendo CLICK AQUÍ:
Desde Alimendar Mendoza se contactarán para enviar el nombre y edad del ahijado, junto a la lista de artesanos mendocinos que se sumaron a la acción solidaria y que pertenecen al catalogo online de la Provincia: http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/.
Cada padrino adquiere el juguete a elección, quien recibe el comprobante de su compra solidaria. Luego, la red Alimendar Mendoza hace llegar el obsequio a uno de los 260 niños beneficiados, que concurren diariamente a los comedores.
Merienda con delivery y WhatsApp
Para sumarse en la donación de meriendas, proponen convocar a amigos o vecinos.
Para recolectar 10 kilos de leche en polvo o 10 litros de leche larga vida, azúcar, cacao y galletas.
Luego, solo hay que enviar un mensaje WhatsApp al 261 2196908 y un colaborador de Alimendar Mendoza se encargará de retirar la mercadería y llevarla a los comedores.
Los juguetes artesanales
Los emprendedores de la economía social que se sumaron a la iniciativa de padrinazgo con son:
Arte Villa: juguetes didácticos en madera y tela para niños de 1 a 10 años, como ta te ti, juego de la memoria, eco-memoria, rompecabezas, paneles didácticos, juegos de encastre, toc toc, títeres, dominó, mini teatros, autitos, figuras de madera, trompos. http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/vendor/arte-villa/
Alejandro Pannocchia realiza juguetes de madera. Entre ellos, camiones, autos, ta te ti, helicópteros y trenes. http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/vendor/alejandro-pannocchia-artesano/
Bau Juguetes Didácticos son utilizados en distintas terapias de rehabilitación como kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología y psicopedagogía. Los juguetes promueven el movimiento libre según metodología Waldorf, buscando l desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales. Hay desde sonajeros de madera y juguetes de encastre hasta tableros de estimulación sensorial. http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/vendor/bau-juguetes-didacticos-madera/
Artesanías country Marcela ofrece muñecos en tela con la técnica soft, además de vinchas y trabas. http://www.catalogoeconomiasocial.mendoza.gov.ar/vendor/artesanias-country-marcela/
Qué es Red Alimendar
Es una iniciativa voluntaria y solidaria que trabaja a partir de rescate de alimentos sin valor comercial para llevarlos a sectores vulnerables.
Funciona hace casi 5 años en Mendoza y pertenece a la red Latinoamericana Antidesperdicio. Junto a otros nueve proyectos, desarrollan acciones para disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos y contribuir al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de #HambreCero.
Este año sumó la campaña para el Día del Niño teniendo en cuenta la realidad de pandemia que se está viviendo en Mendoza y en el mundo.
Más información:
https://www.instagram.com/alimendarmendoza/
https://www.facebook.com/AlimendarMendoza
Entrevistas:
Directora de Economía Social y Asociatividad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Lorena Meschini. Tel. 2616221398
Coordinadora General de Alimendar, Verónica Barrera. Tel. 2612191683
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta