
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Los tarifazos en los servicios públicos, particularmente en el gas y la luz, emerge como una de las principales problemáticas a resolver en la Argentina, ante los reclamos de los trabajadores y la oposición en contra de las políticas económicas de Cambiemos.
En este contexto, mientras que el oficialismo presentó resoluciones dirigidas a los gobiernos en las que solicitan reconsideraciones y un nuevo cronograma de aplicación en los incrementos de tarifas en el sector energético dispuestos para 2018, y otras medidas tendientes a definir un cuadro tarifario equitativo para todo el país, de la oposición, en tanto, Unidad Ciudadana, propuso días atrás declarar la Emergencia Tarifaria en materia energía eléctrica y solicitó al Poder Ejecutivo de la Nación y de la Provincia la suspensión de los aumentos de este año y la prohibición de nuevas subas durante el plazo de un año.
Las diferencias entre ambas iniciativas están en el modo de aliviar el impacto que el aumento de tarifas tiene en la economía y las finanzas de vecinos y de las pymes, y sobre todo en el origen de las causas que llevaron a la situación presente. Es por ello que, ante el eco de la preocupación en la sociedad, según indicó el massismo en un comunicado, el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Municipales de la Honorable Cámara de Diputado –Comisión presidida por Eduardo Bali Bucca y el vicepresidente Carlos Selva- van a participar por el Frente Renovador cinco intendentes: Julio Zamora (Tigre), Luis Andreotti (San Fernando), Daniel Orozco (Las Heras), Javier Gastón (Chascomús) y Alexis Raúl Guerrera (General Pinto) en la exposición de en un grupo de quince jefe comunales en total, formado por el Partido Justicialista, la Liga de Intendentes Vecinalistas y de Unidad Ciudadana.
“Con Bali Bucca estamos trabajando para presentar ese mismo día un dictamen de una ley que permita que a los municipios les cobren la tarifa de luz como servicio público esencial a precio de generación y no a precio de distribución”, sostuvo el comunicado del FR. Asimismo, según detalló el escrito, “se habló con intendentes radicales pero por alguna razón no quieren venir”. El proyecto es para que los municipios cobren la tarifa de luz como servicio público esencial a precio de generación.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza