
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
La nueva reglamentación entró en vigencia ayer y contempla una serie de mejoras en la información sobre los costos y las condiciones de los planes. Además, para el caso del servicio prepago, se aumenta el tiempo de duración de la carga del crédito.
Mendoza06/03/2018La Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza, informó a los usuarios del servicio de telefonía móvil (celulares) que desde ayer lunes 5 de Marzo comenzó a regir una nueva reglamentación que contempla una serie de mejoras en la información sobre los costos y las condiciones de los planes.
Es un nuevo reglamento que los operadores de todo el país deben cumplir y que tiene al Ente Nacional de Comunicaciones como órgano de aplicación para el trámite de los reclamos y denuncias por incumplimientos.
Puntualmente, se trata del Reglamento de Clientes de los Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y establece ocho derechos que deben respetar las empresas operadoras del servicio de telefonía móvil, fija y las empresas de internet y TV por abono:
1) Extensión de la recarga: la carga de crédito deberá durar al menos 180 días (6 meses).
2) Reclamos: las empresas deberán dejar un detalle escrito de las gestiones o quejas que realicen los clientes.
3) Devolución con intereses: si la compañía cobrara de más, deberá devolver el dinero más los intereses.
4) Simulacro on-line: los usuarios podrán comparar los planes en los sitios de internet oficiales de las empresas para poder elegir el más conveniente, según sus posibilidades económicas y necesidades personales o laborales. En las páginas de esas empresas deberá figurar toda la información para poder simular los costos.
5) Cambio de plan: cuando el cliente acepte un cambio, deberá recibir toda la información por escrito.
6) Suscripciones: no podrá haber suscripciones si el cliente no las solicitó expresamente.
7) Servicio mínimo de calidad: si una empresa no cumple con los niveles mínimos de calidad, deberá entonces pagar una compensación económica. Es importante señalar que este punto aún no se encuentra debidamente reglamentado, por lo que no está definida la modalidad de compensación para el usuario.
8) Factura: si el cliente no recibe ese comprobante 10 días antes del vencimiento, la compañía no podrá cobrar intereses punitorios ni suspender la línea.
Por reclamos y denuncias
Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en Mendoza: San Martín 678, 5º Piso, Ciudad de Mendoza (sede central del Edificio de Correo Argentino). Teléfono : 0261 423-4287/2144 y 4242733. Horario de atención: 8.30 a 14.30. Correo Electrónico: [email protected]
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza