
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Durante la tarde de ayer, el presidente emitió un mensaje grabado donde apuntaba a la reducción de impuestos provinciales y municipales que permitan aliviar el fuerte incremento en las tarifas de servicios. En ese sentido, y ante la fuerte polémica que se despertó en gran parte del arco político, Mariel Fitz Patrick, columnista de Animales Sueltos, destacó: "Hoy (Mauricio) Macri le trasladó la 'pelota' a los intendentes y a los gobernadores".
"Macri no puede dar marcha atrás porque está muy apretado con las cuentas fiscales, estuvieron con (Nicolás) Dujovne y (Federico) Sturzenegger", aseguró Maxi Montenegro y destacó: "Si no hay más financiamiento, no puede haber más gradualismo". De todas maneras, advirtió que el presidente "por ahora no soltó un mango, está comprometiendo a los gobernadores para que pongan la suya", al tiempo que señaló que "están viendo si el pago en cuotas se cobrarán intereses como quiere Juan José Aranguren".
Es más, en ese sentido, el periodista aseveró: "Un Ministro dijo que si fuera por Aranguren cobraría intereses más punitorios, y este ministro me dijo, que no hay margen para eso". "Hoy Macri le trasladó la 'pelota' a los intendentes y a los gobernadores", agregó Fitz Patrick, al tiempo que Edi Zunino rememoró: "Se acuerdan cuando Cristina puso bajarse del subsidio voluntariamente, no se logró"
"El Gobierno es quién saca la composición de las tarifas provincia por provincia, esto le genera un conflicto a los gobernadores", destacó el editor de la revista Noticias y agregó: "El 50% de la tarifa del gas son impuestos". "Lo que hoy Vidal anuncia, una cola de intendentes que van a ir a pedirle plata", destacó Zunino.
Por su parte, Romina Manguel afirmó: "La hipocresía del Kirchnerismo, se da porque en un momento denunció el festival de subsidios", pero lo que hizo hoy el Gobierno "fue un trabajo de pinzas, Macri desde Vaca Muerta, luego el anuncio de María Eugenia Vidal, ahora Aranguren tiene espaldas para avanzar"'.
"En 2015 la factura promedio de luz, sólo se pagaba el 15% de la tarifa, el resto lo pagaba el Estado. En el Gas, el 19% se cubría con la tarifa, pero si se aplican los aumentos de este año, en luz se pagaría el 82% del costo y en el caso del gas, el 77%", destacó Montenegro y añadió: "Va a haber una presión muy fuerte sobre los intendentes, los cuales van a pedir que también lo haga Nación, pero el Ejecutivo nacional dice que no lo puede hacer porque están estresadas las cuentas públicas".
"Está bien encaminado el gobierno para bajar los impuestos provinciales. María Eugenia Vidal elimina el impuesto en el caso de la luz en un 15%, le aliviás la factura al usuario. En caso de Nación, el IVA es 21% para usuarios y 27% para empresas, y eso el Gobierno no lo quiere resignar", relató el columnista. "Entre mañana y el miércoles habrá movidas en el Congreso, pero en el Gobierno dicen que no podrán tener quórum, quieren hacer una sesión especial para que se bajen los impuestos nacionales en las facturas de luz, gas y agua", finalizó Montenegro.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza