
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
En medio de la polémica en torno al incremento de las tarifas y las fuertes críticas por parte de la oposición respecto de la propuesta del Gobierno de "aplanar" las subas de gas, el legislador oficialista sostuvo: "Llegó un punto de colapso y estamos saliendo de esa mentira hacia una realidad con esfuerzo".
De ese modo, consideró que "el tema de las tarifas es una de las catástrofes argentinas". Pinedo aseguró: "Este es el último aumento de tarifas que hay, después seguirá aumentando con la inflación como cualquier precio".
Sin embargo, subrayó: "Es una inflación que va a ir bajando y esta es la realidad de la Argentina". En ese sentido, resaltó que "en mayo que no hay aumentos, los precios van a bajar sustancialmente".
"Ahora estamos en abril, los primeros días de mayo se va a dar un índice alto alrededor del 2% y el aumento de precios al mes siguiente va a ser de 1 y pico", estimó. Destacó, en tanto: "No soy mago, pero va a ir bajando sustancialmente".
"Lo dicen todos los economistas porque las condiciones están dadas por distintos números de la economía que así lo indican", puntualizó.
En declaraciones radiales, cuestionó que "en el kirchnerismo mientras los precios aumentaban un 800%, las tarifas aumentaban un 15%", lo cual consideró que "era absolutamente insostenible". Según sostuvo, el ajuste en las tarifas se vincula con "construir un país con futuro, un país con energía".
"Siempre alguien paga las tarifas y siempre las pagan los mismos porque el costo de la energía se puede pagar de distintas maneras, una es que la pague quien lo consume, que es la tarifa, otra es que la pague la inflación", analizó Pinedo. Argumentó que "los pobres son los que pagan aunque no la consumen".
"De la argentina, el 60% tiene la conexión domiciliaria de gas, pero el 40% no, y esos pagan las garrafas a un precio muchísimo más alto que el del gas domiciliario", insistió.
Al referirse al acuerdo de la UCR y la Coalición Cívica con el Gobierno de mantener aumentos pero admitir un pago en cuotas, destacó el "planteo y la propuesta". Fuente. ámbito financiero
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza