
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El gobernador Rodolfo Suarez aseguró que en la provincia está la posibilidad de permitir la atención al público en estos negocios, pero que por el momento lo están estudiando en conjunto con el comité de epidemiología para ver si es el momento adecuado para hacerlo
Mendoza22/05/2020Según informó el portal de noticias El Ciudadano Diario, la cuarta fase de la cuarentena en Mendoza ha llegado con el levantamiento de varias restricciones. En primer lugar, se habilitó la actividad comercial e industrial, como así también el solicitado servicio de mudanza, entre otros.
A las vigentes salidas recreativas, se sumó la actividad física, como el running y el uso de bicicletas, y ahora también se suman las juntadas familiares.
A raíz de la cuarentena, muchos sectores han percibido grandes crisis económicas. Si bien, de manera paulatina, se han ido reactivando las actividades, varios rubros todavía no pueden volver al ruedo o no como lo hacía anteriormente. La gastronomía, por ejemplo, es una de las áreas que, por el momento, deberá seguir atendiendo bajo la modalidad "pase y lleve" o con deliverys.
En el Este, empresarios y trabajadores gastronómicos de San Martín le solicitaron al intendente Raúl Rufeil que se flexibilice la actividad, permitiendo que bares y restaurantes atiendan al 50%. De esta forma, aseguran que se controlarían más las salidas y el distanciamiento social, y se evitarían también las juntadas numerosas en las viviendas.
En diálogo con la prensa, el gobernador Rodolfo Suarez aseguró que si bien la situación es compleja, "en Mendoza tenemos gran parte de la economía funcionando" y "quedan muy pocas actividades económicas para flexibilizar", haciendo referencia a las que todavía se encuentran expresamente prohibidas por el Gobierno nacional, como lo relacionado al turismo y hotelería.
Indicó también que en Mendoza "tenemos la posibilidad de abrir restaurantes y cafés", pero se está evaluando, junto al comité de epidemiología, para ver si es el momento indicado, "hay que ser muy prudente en este sentido".
Por último, remarcó que "las decisiones son día a día" en diálogo permanente con la Nación y con todos los gobernadores.
FUENTE: CIUDADANO DIARIO
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Modo Sport, ubicado en calle San Juan 239 de Ciudad de Mendoza, ofrece instalaciones de primer nivel para quienes buscan entrenar, rehabilitarse y disfrutar del deporte este invierno