
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Con el avance de la cuarentena y el cierre de fronteras, el turismo se convirtió en uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Ahora, para paliar los efectos de la parálisis en la actividad, el Gobierno anunciará en los próximos días un plan para contener a las pymes del sector.
El proyecto, que será presentado formalmente en las próximas horas -según consignó TN de acuerdo a fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes- incluirá tres fondos de auxilio a tres sectores del rubro turístico: pymes, emprendedores y provincias. En total se destinarían unos $3900 millones.
El objetivo del plan que se llamará “Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura” es alcanzar a cubrir unas 2000 empresas turísticas y a unos 20 mil empleados. El programa llevará como nombre
Pymes sector turístico: se destinarán $3900 millones
La ayuda estará destinada a pequeñas y medianas empresas que se dediquen a “alojamientos, servicios de restaurantes vinculados al turismo y agencias de viajes que presenten una situación crítica”, explicaron desde Turismo y Deportes.
En un primer momento, la ayuda estará concentrada en las necesidades financieras de corto plazo -principalmente el pago de sueldos- a través del “Fondo de Auxilio y Capacitación Turística” (FACT), por $2600 millones. Ese fondo estará financiado en un 80% por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tendrá como duración seis meses y apuntará a que las pymes del sector puedan “llegar al momento de la normalización del turismo”.
En lo que respecta al pago del salario, las pymes elegidas recibirán “cómo máximo el proporcional del equivalente a un “Salario Mínimo, Vital y Móvil” (SMVM), actualmente en $16.875 por empleado durante 6 meses”. A cambio, deberán comprometerse a no realizar despidos. Todas las provincias tendrán un “mínimo” de empresas alcanzadas por este auxilio.
Otra condición será que “al menos 70% de los empleados” de las empresas que reciban el subsidio oficial deberán realizar capacitaciones de 120 horas sobre “Nociones de Higiene y Seguridad para Actividades de Turismo”, “Accesibilidad Turística” y “Turismo Responsable y Género”.
Por último, otra parte del plan buscará llegar a autónomos y monotributistas que trabajen para este sector, como por ejemplo los guías turísticos a través de un fondo de $100 millones. En dichos casos, los beneficiarios podrán obtener el pago por tres meses de un salario mínimo. La última parte del plan será de infraestructura, con una inversión de $50 millones por provincia para mejoras estructurales.
FUENTE: RADIO MITRE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza