
¿El sexo entre amigos puede fortalecer la amistad? Una investigación dice que si
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
La UCIM ve con agrado la actitud del gobernador Alfredo Cornejo de realizar gestiones para aminorar el impacto que el incremento de tarifas ha producido en los hogares y empresas de la provincia y del país.
Opinión20/04/2018 Daniel Ariosto Presidente UCIMComo es sabido desde hace una tiempo Cornejo ha demostrado interés en conocer cual ha sido el impacto causado por el aumento de las tarifas eléctricas para la producción, reuniéndose con los afectados y ha reclamado a la Nación la necesidad de escalonar los incrementos o dejarlos aumentos de la tarifa del gas para una vez pasado el invierno, momento de mayor consumo de ese servicio.
No es ninguna novedad y UCIM se ha encargado de marcarlo en las oportunidades que se han presentado y desde hace varios años, siempre haciéndose eco de los reclamos de sus representados que las empresas sufren permanentemente los embates de un sistema impositivo absolutamente injusto y regresivo. Si a esta situación comerciantes, como industriales o representantes del sector servicios deben sumar facturas por servicios siderales, continuar con la actividad se hace casi imposible.
Todos conocíamos que tras el despilfarro producido en gestiones anteriores, el estado no podía soportar más cargas de altísimos subsidios y una desinversión total en obras para mejorar esos servicios. El panorama se completaba con la necesidad de importar gas, por ejemplo, porque no se producía el suficiente para abastecer a toda la sociedad argentina.
Pero también es cierto que no se puede planificar ninguna actividad de ninguna índole sino conocemos cuánto vamos a gastar en servicios. Mucho menos si las tarifas se incrementan a un ritmo que no es acorde al aumento del crecimiento del consumo o de la productividad.
Necesitamos conocer cuál va a ser el techo hasta el cual van a crecer las tarifas y necesitamos que el aumento sea gradual para que nos permita ir adecuándonos a estas subas.
Es imposible pensar que todo el sector productivo no traslade sus mayores costos a los precios de los productos lo cual también es preocupante porque esto hace que la inflación siga en aumento y esto haga superar los índices que el gobierno nacional proyectaba al respecto.
Por todo esto es que nuestra institución ve con buenos ojos que el Gobernador haya salido en defensa de sus representados y con resultados que aún están por verse, actúe conforme a los intereses de quienes lo han votado.
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Millones de mujeres sienten afición por la Copa Mundial de Fútbol. Pero el ámbito de este deporte y el espectáculo mundialista sigue desvalorizando su rol, tratándolas como objetos y excluyéndolas
Los feriados son días que todos esperamos para disfrutar de un descanso y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, detrás de estas jornadas, se esconde un impacto tanto en la economía como en la educación de nuestro país
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad