
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La intensificación de la crisis del coronavirus –tanto en la Argentina como en el mundo– y la previsión de un período de cuarentena obligatoria más prolongado, llevó al Gobierno a evaluar la suspensión de los aportes patronales.
El pasado 17 de marzo los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas anunciaron un paquete de alivio económico en el que se eximió "el pago de contribuciones patronales a los sectores afectados de forma crítica por la emergencia", entre los que citó a los vinculados al turismo y al espectáculo.
Sin embargo, ahora el parate es de tal magnitud que no hay sector de la economía que no se vea golpeado. Por eso, la nueva medida –cuya oficialización es inminente- apunta a ampliar la suspensión del pago de aportes patronales y, además, prolongar el período inicial, que se había estipulado en 30 días la semana pasada.
En esta línea, Gobierno anunció en la noche de este lunes entrega de una suma de $10.000 en abril en un sólo pago y que podría extenderse, a monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales, que beneficiará a alrededor de 3,6 millones de hogares.
Se trata de un Ingreso Familiar de Emergencia por la situación generada por la pandemia del coronavirus y los beneficiarios deberán inscribirse en la página web de ANSeS, donde colocará la cuenta bancaria -si es que tiene- y declarar que no posee otro ingreso (no alcanzará a jubilados, ni pensionados, ni quienes tengan otras percepciones, ni renta financiera).
Así lo anunciaron en una conferencia de prensa en la residencia de Olivos los ministros de Economía, Martín Guzmán, y Trabajo, Claudio Moroni.
FUENTE: IPROFESIONAL
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo