
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
La intensificación de la crisis del coronavirus –tanto en la Argentina como en el mundo– y la previsión de un período de cuarentena obligatoria más prolongado, llevó al Gobierno a evaluar la suspensión de los aportes patronales.
El pasado 17 de marzo los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas anunciaron un paquete de alivio económico en el que se eximió "el pago de contribuciones patronales a los sectores afectados de forma crítica por la emergencia", entre los que citó a los vinculados al turismo y al espectáculo.
Sin embargo, ahora el parate es de tal magnitud que no hay sector de la economía que no se vea golpeado. Por eso, la nueva medida –cuya oficialización es inminente- apunta a ampliar la suspensión del pago de aportes patronales y, además, prolongar el período inicial, que se había estipulado en 30 días la semana pasada.
En esta línea, Gobierno anunció en la noche de este lunes entrega de una suma de $10.000 en abril en un sólo pago y que podría extenderse, a monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales, que beneficiará a alrededor de 3,6 millones de hogares.
Se trata de un Ingreso Familiar de Emergencia por la situación generada por la pandemia del coronavirus y los beneficiarios deberán inscribirse en la página web de ANSeS, donde colocará la cuenta bancaria -si es que tiene- y declarar que no posee otro ingreso (no alcanzará a jubilados, ni pensionados, ni quienes tengan otras percepciones, ni renta financiera).
Así lo anunciaron en una conferencia de prensa en la residencia de Olivos los ministros de Economía, Martín Guzmán, y Trabajo, Claudio Moroni.
FUENTE: IPROFESIONAL
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta